Australia investiga los abusos y agresiones sufridas por los reclusos de una cárcel juvenil

Las grabaciones fueron tomadas por las cámaras de seguridad de un reformatorio del distrito de Berrimah

Imagen captada por las cámaras de seguridad y difundidas por la televisión australiana ABC ABC

ABC.ES/AGENCIAS

Gases lacrimógenos, agresiones, humillaciones. Todo vale en Don Dale , una prisión juvenil australiana que se ha convertido en una realidad incómoda para el gobierno del país oceánico. Un reportaje de la cadena ABC ha hecho públicas las imágenes de las vejaciones que sufren los jóvenes reclusos, que son sometidos a todo tipo de castigos por los carceleros.

Las grabaciones fueron tomadas por las cámaras de seguridad de un reformatorio de máxima seguridad del distrito de Berrimah , en el Territorio Norte. En ellas, se puede apreciar cómo los operarios de la cárcel no dudan en utilizar un buen abanico de brutales maniobras para controlar a los presos, como desnudarlos, atarlos con la cabeza tapada o gasearlos.

El reportaje, elaborado por el programa ' Four Corners ', ha causado conmoción en la sociedad autraliana, que ha exigido explicaciones al gobierno. El primer ministro, Malcolm Turnbull , ha asegurado que realizarán una exhaustiva investigación de todo lo que ha acontecido en Don Dale entre 2010 y 2014.

Por su parte, el ministro de Servicios Penitenciarios de la zona, John Elferink , ha asegurado sentirse «profundamente conmocionado» por el suceso, y ha pedido a la comisión encargada de la inspección que averiguen si se trata solo de un hecho aislado o si, por el contrario, es una práctica extendida en todo el territorio.

Las imágenes del programa son tan impactantes que Facebook ha decidido eliminarlas de su web, tal y como informó la propia productura ejecutiva de 'Four Corners', Sally Neighbour .

El abogado de dos de los adolescentes ha indicado que los seis detenidos eran de descendencia aborigen . «Nuestros aborígenes ya sabían que estas cosas sucedían. Verlo ante nuestros ojos ha supuesto una llamada de atención a todo el país para que actuemos. Hay que cambiar la forma en que encarcelamos a nuestros conciudadanos, especialmente a los menores», ha aseverado Mick Gooda , comisionado de justicia social del pueblo aborigen de los Isleños del Estrecho de Towers. «Lo que hemos visto es una absoluta desgracia», ha añadido.

Atado a una silla

«El excesivo uso de la fuerza, el aislamiento y el maltrato de los menores es bárbaro e inhumano», ha afirmado Elaine Pearson , la directora de Human Right Watch en Australia. La cadena de televisión ABC ha publicado que dos de los guardias identificados en el vídeo permanecen trabajando en el sistema penitenciario.

El abogado Peter O'Brien , que representa a dos de los menores, a alertado de que demandaría al Estado por asalto y detención ilegal. «Parece que este tipo de abuso es sistemático », ha señalado en un comunicado en el que ha exigido la inmediata liberación de los adolescentes.

«Durante años nos han llegado muchos informes sobre estas detenciones, especialmente la de menores», ha manifestado el presidente de la comisión de Derechos Humanos de Australia, Gillian Triggs . El pueblo aborigen australiano constituye un tercio de la población del país y el 27 por ciento de los presos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación