Aumenta el número de suicidios entre los policías franceses, víctimas de una crisis de angustia profesional

La crisis de la franquicia de los «chalecos amarillos», el año pasado, y la crisis del coronavirus, durante este año, han incrementado las presiones «ansiógenas»

La policía francesa y la policía forense inspeccionan una escena del crimen, en la isla mediterránea francesa de Córcega AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La pandemia ha agravado una crisis de angustia en el corazón de la seguridad del Estado: aumentan los suicidios entre los 150.000 policías franceses. El 2019, más de un policía por semana decidió poner fin a su vida. La crisis de la franquicia de los «chalecos amarillos» , el año pasado, y la crisis del coronavirus, durante este año, han incrementado las presiones «ansiógenas». Y la asociación SOS Policías en peligro (SOS, PeP) teme una agravación de la crisis de fondo.

Treinta y dos diputados de varias familias políticas han dirigido un mensaje al Gobierno y la opinión pública, que comienza afirmando: «Es urgente hablar y dar respuesta a la ola de fondo de suicidios entre los policías, acosados en la calle, abandonados por su ministro de tutela, con frecuencia».

A finales de mayo y principios de junio se sucedieron manifestaciones de protesta de policías denunciando el comportamiento de Christophe Castanner, ministro del Interior, haciendo «guiños» a las manifestaciones de protesta multiculturales y antiracistas con muchos flecos racistas.

La penúltima sucesión de suicidios de policías, los días 9 y 11 de este mismo mes de junio, ha relanzado el debate de fondo. Jean-Michel Fauverge, antiguo responsable de una unidad antiterrorista de élite, comenta la crisis de este modo: «En uniforme, o en casa, los policías son hombres y mujeres que sufren, padres y madres de familia. Los suicidios entre policías aumentaron un 79% el año pasado. La pandemia ha agravado la crisis».

El ministerio del Interior ha creado un servicio especial, la Célula de alerta y prevención del suicidio (CAPS), disponible las 24 horas del día. Sin embargo, SOS PeP estima que esa célula esta «desbordada» : 79 psicólogos intentan responder a la angustia latente entre un número creciente de policías.

La tensión permanente en la «banlieue», los suburbios de París y las grandes ciudades, la sucesión de crisis nacionales chalecos amarillos, pandemia, rosario de manifestaciones racistas y anti racistas, atizan una situación ansiógena, permanentemente. Un portavoz de SOS PeP comenta: «El año pasado alcanzamos la cota trágica de un suicidio por semana, entre los policías nacionales. Este año corremos el riesgo de un aumento dramático de esa crisis de fondo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación