Atrapado por fin el «Rambo de la Selva Negra»
Rausch huyó el fin de semana pasado en dirección a la Selva Negra, donde al menos 200 agentes lo estuvieron buscando
La persecución ha durado una semana. La policía alemana ha logrado por fin detener a Yves Rausch , de 31 años de edad, apodado «Rambo» por la prensa alemana y que había huido tras un tiroteo en el que logró desarmar a cuatro agentes. Para su detención ha sido necesario desplazar a cientos de policías, docenas de perros rastreadores y varios helicópteros. «Tras varios días de búsqueda ha sido detenido y le han sido incautadas cuatro armas de fuego», dice el escueto comunicado oficial.
Rausch huyó el fin de semana pasado en dirección a la Selva Negra, el bosque de Oppenau de 8,6 kilómetros cuadrados, donde al menos 200 agentes lo han estado buscando desde entonces. La policía había acudido tras recibir la llamada de unos vecinos que describieron a un hombre fuertemente armado haciendo prácticas de tiro en las inmediaciones de su casa, pero cuando llegaron las autoridades se resistió, desarmó a los agentes y se dio a la fuga.
Antes de este incidente, los servicios de seguridad lo tenían ya fichado por delitos de posesión ilegal de armas y conflicto con las fuerzas del orden.
La persecución ha sido seguida minuto a minuto por los medios alemanes, que también han entrevistado a amigos y familiares. Su madre ha contado que Rausch se considera un guardabosques. «Se mudó al bosque porque quería salir a la naturaleza, experimentar la libertad», ha explicado el hecho de que viviese en una choza con comida de cosecha propia. En sus ratos libres tallaba enanos y bastones de madera que vendía en mercadilos locales.
Tanto la madre como otros conocidos declaran que «no es un hombre violento» y traducen su actitud como «la de un hombre que se siente acorralado».
Un texto de dos páginas llamando a una «vida armoniosa en y dentro de la naturaleza» , que Rausch supuestamente ha escrito personalmente y dejó en un restaurante local, ha sido descrito en algunos medios de comunicación alemanes como su «manifiesto». El periódico Bild ha informado que el contenido del texto se asemeja mucho a «La sociedad industrial y su futuro», el ensayo de 35.000 palabras de Theodore Kaczynski, más conocido como el Unabomber, que trató de provocar una revolución en los Estados Unidos con una campaña nacional de bombardeos entre 1978 y 1995. Sin embargo, la Policía dijo el viernes que no creía que Rausch fuera el autor del texto dejado en el restaurante.
Noticias relacionadas