Cinco soldados muertos en un atentado de Al Shabaab en Somalia

El ataque se realizó con un coche bomba junto al palacio presidencial, en Mogadiscio

REUTERS/EP

Al menos cinco soldados han muerto este martes por la explosión de un coche bomba junto al palacio presidencial en Mogadiscio, según la Policía somalí. El atentado ya ha sido reivindicado por el grupo terrorista Al Shabaab a través de su emisora de radio.

«Un suicida en un coche bomba se ha inmolado fuera del palacio presidencial. Dos hoteles que se encuentran frente al palacio han quedado parcialmente destruidos», ha indicado el oficial de Policía Mohamed Alí. Testigos han indicado que tras la explosión se han registrado disparos y se podría ver una gran columna de humo por encima del palacio presidencial, junto al cual han quedado los restos del coche bomba.

«Hasta ahora sabemos que cinco soldados han muerto en la explosión. Estalló fuera del hotel SYL , que también está justo en el puesto de control junto al palacio. Creemos que el objetivo era el hotel, ya que es frecuentado por autoridades. El balance de muertos podría aumentar », ha indicado el coronel Abdikadir Hussein. Según periodistas locales, entre los heridos figura un diputado. Además, según el portal Goobjoog News, dos de sus periodistas han resultado heridos en la explosión.

Por otra parte, combatientes de Al Shabaab atacaron bases militares de tropas gubernamentales y de la Unión Africana al suroeste de la capital en la noche del lunes, según han informado este martes la Policía y el grupo terrorista. El mayor Bile Farah ha informado de que un soldado y dos milicianos de Al Shabaab murieron en el ataque en K-50 y Muri, en la región de Baja Shabelle. El portavoz de operaciones militares de Al Shabaab, Abdiasis Abu Musab, ha dicho que los milicianos han matado a 10 soldados y se han hecho con un vehículo de las fuerzas somalíes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación