ATAQUE SIRIA

May y Macron defienden el ataque en Siria porque no hay «alternativa practicable al uso de la fuerza»

La primera ministra británica asegura que se han agotado «todos los canales diplomáticos posibles» y el presidente de Francia asegura que no cabe «ninguna duda» de la responsabilidad siria en el reciente ataque químico

Sigue el ataque a Siria y las últimas noticias en directo

Theresa May, este sábado en Downing Street tras el ataque en Siria Reuters

IVÁN ALONSO/J. P. QUIÑONERO

La primera ministra británica, Theresa May , y el presidente francés, Emmanuel Macron , han defendido este sábado el ataque en Siria lanzado por Estados Unidos , Reino Unido y Francia la pasada madrugada. La «premier británica» ha defendido la ofensiva conjunta de EE.UU., Francia y Reino Unido en Siria al «no haber otra alternativa practicable al uso de la fuerza». La primera ministra británica explicó que el ataque fue «limitado, dirigido y efectivo» contra «localizaciones muy exactas» para «degradar y disuadir el uso de armas químicas por parte del régimen sirio».

En una declaración en el 10 de Downing Street , la «premier» se mostró «confiada» en que estos ataques aéreos, en los que han participado cuatro cazas Tornado británicos, han tenido éxito. La líder conservadora calificó como «correcta y legal» la ofensiva y dijo que «no se trata de intervenir en una guerra civil, ni de un cambio de régimen», sino de «un ataque limitado y dirigido que no escale las tensiones en la región y que haga todo lo posible para evitar bajas civiles».

Se llega a este punto, aseguró, porque se han agotado «todos los canales diplomáticos posibles» e insistió en que su prioridad y la de sus aliados es proteger al pueblo sirio y acabar con los ataques con armas químicas.

May: «No ha sido a la ligera»

May, que ha acusado al Kremlin de estar tras el envenenamiento del exespía ruso Serguéi Skripal, aprovechó para mandar «un claro mensaje» a cualquiera que crea que puede emplear este tipo de armas «con impunidad». «No se puede permitir que se normalice, bien sea en Siria, en las calles del Reino Unido o en cualquier otro lugar del mundo», señaló.

Es la primera vez que la líder británica adopta una decisión de este calibre y, según ella, «no se ha tomado a la ligera», sino porque «redunda en el interés nacional del Reino Unido. Su Gobierno tiene «claro» que Al Assad usó armas químicas, porque «ningún otro grupo podría haber llevado a cabo este ataque». Además, aportó pruebas de los servicios de inteligencia, como la presencia de un helicóptero del régimen sobrevolando Duma el día del ataque.

Defensa confirmó que las instalaciones bombardeadas estaban a cierta distancia de viviendas, pero aclaró que se usaron análisis científicos para «minimizar los riesgos» . Los misiles se dispararon «lejos del espacio aéreo sirio» y fuera del alcance de las defensas aéreas.

Críticas de Corbyn

May, que este lunes se dirigirá al Parlamento británico para explicar esta intervención, recibió las críticas del líder de la oposición, Jeremy Corbyn, que tachó el ataque de «legalmente cuestionable» y le recomendó que «no acate instrucciones» de Donald Trump que pongan «en peligro al personal militar británico».

Macron: «Se violó la línea fijada por Francia»

Por su parte, Emmanuel Macron «tiende la mano» y anuncia que «Francia y sus aliados reanudarán sus esfuerzos diplomáticos en Naciones Unidas». El presidente de la República francesa siguió los preparativos, bombardeo y primeros análisis de urgencia en una célula de crisis, en los sótanos del Elíseo, reunido con sus ministros de la Defensa y Asuntos Exteriores, acompañados de las más altas jerarquías militares del Estado.

El jefe del Estado recordó que el pasado 7 de abril «decenas de hombres, mujeres y niños fueron masacradas con armas químicas, en Duma , en Siria, violando el derecho internacional y las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas». A su juicio, «no cabe ninguna duda de la responsabilidad del régimen sirio» y «se violó la línea fijada por Francia el mes de mayo de 2017». En estrecha cooperación con los EE.UU. y el Reino Unido, Macron ordenó a las fuerzas armadas «una intervención aérea, la noche pasada, en el marco de una operación internacional dirigida contra el arsenal químico clandestino del régimen sirio», informó. Y advirtió: «No podemos tolerar la banalización de las armas químicas, que son un peligro inmediato para el pueblo sirio y nuestro sistema de seguridad».

El presidente Macron y sus ministros de la Defensa y Asuntos exteriores afirman que la hora y media de bombardeos han sido una acción «proporcionada», «quirúrgica» y «legítima» , con el fin, quizá, de poner un primer «techo» a los riesgos de escalada, dejando abierta la puerta a posibles negociaciones que son «el primer objetivo».

Desde la óptica francesa, la hora y media de bombardeos confirman la determinación militar, abierta a las prioridades políticas y diplomáticas: «Terminar la lucha contra Daech, permitir la apertura de un corredor humanitario para prestar socorro a las poblaciones civiles, lanzar una dinámica colectiva que permita encontrar soluciones política al conflicto de Siria».

May y Macron defienden el ataque en Siria porque no hay «alternativa practicable al uso de la fuerza»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación