Así fue el ataque con misil en el centro comercial de Kremenchuk

Ucrania difunde nuevos vídeos del impacto, mientras Rusia niega ser el responsable

Guerra Ucrania - Rusia, en directo

ABC

Siguen apareciendo nuevas imágenes y vídeos del ataque a un centro comercial en la localidad ucraniana de Kremenchuk en el que murieron 20 personas y 59 más resultaron heridas.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, difundió este martes la grabación que captó una cámara de seguridad cercana al centro comercial. Según Zelesnki, esta grabación es la prueba de que el ataque de Rusia fue intencionado.

Según la agencia de noticas Reuters, la cámara que grabó la secuencia compartida por Zelenski está situada a unos 100 metros al este del centro comercial.

El Gobierno ruso ha desmentido este miércoles que tenga relación alguna con el ataque.

«Es una nueva e indignante provocación del régimen de (el presidente ucraniano, Volodimir) Zelenski, que intenta culpar a las Fuerzas Armadas rusas del ataque del 27 de junio a un centro comercial en la ciudad de Kremenchuk», ha afirmado la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zajarova, según recoge la agencia de noticias TASS.

«Según el régimen de Kiev había un millar de civiles allí. Todo esto es falso . Lamentablemente se ha replicado y distribuido esta versión», ha añadido.

Kiev ha denunciado la muerte de estas 20 personas por el impacto de un misil ruso modelo X-22 de baja precisión. El proyectil impactó contra el centro comercial Amstor cuando estaba muy concurrido.

Zajarova también se ha referido a la ministra de Asuntos Exteriores alemana, Annalena Berbock, quien acusó a Rusia de utilizar el hambre como arma de guerra. «Es absolutamente indignante e inaceptable y más para un político o una persona de estado que conoce la historia de su país, Europa y el mundo entero hasta el grado más profundo», ha apuntado.

«Ha dicho que Rusia utiliza el hambre conscientemente como arma militar y que toma al mundo entero como rehén. Baerbock no solo miente, sino que miente sin pudor, interesadamente», ha agregado. Baerbock queire «hacer olvidar que fue su país el que históricamente utilizaba el hambre como arma y tomaba a la gente como rehén».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación