El atacante de Dallas sirvió en Afganistán y no tiene vínculos con el terrorismo
Micah Xavier Johnson, de 25 años y raza negra, ingresó en el Ejército de los EE.UU. en 2009 hasta 2015
El Ejército de los Estados Unidos ha anunciado este viernes que Micah Xavier Johnson, el principal sospechoso del tiroteo de Dallas, había servido como soldado de primera de clase en la reserva y había servido en Afganistán entre noviembre de 2013 y julio de 2014. Ahora parece ser el único autor del tiroteo y «no se le conocen vínculos conocidos o inspiración alguna por parte de ninguna organización internacional», indicó hoy el secretario de Seguridad Nacional de EEUU, Jeh Johnson.
En una rueda de prensa paralela, el gobernador de Texas, Greg Abbott, confirmó este dato y aseguró que las fuerzas de seguridad están investigando si hay más personas vinculadas a la matanza, en cuyo caso «serán perseguidas y se enfrentarán a la Justicia».
Johnson, de 25 años y raza negra, se integró en el Ejército en marzo de 2009 hasta abril de 2015. Antes de ser militar, Johnson fue un especialista en carpintería y albañilería en la brigada de ingeniería 420 con sede en Texas. La última residencia de Johnson estaba en Mesquite, un barrio residencial a las afueras de Dallas.
Según medios locales, el sospechoso, al que la policía mató después de que estuviera atrincherado en un parking, parece haber sido el único agresor que disparó un arma en el ataque registrado anoche en Dallas y que ha dejado cinco agentes muertos y nueve personas heridas, entre ellas siete policías.Los agentes de policía acabaron con su vida con una robot que portaba explosivos después de que las negociaciones con el atacante se rompieran.
Mientras estaba atrincherado en el aparcamiento y disparaba contra la policía, Johnson profirió numerosas amenazas y dijo que «quería matar a gente blanca, especialmente a agentes de policía blancos», según dijo hoy en una rueda de prensa el jefe de la Policía de Dallas, David Brown.
Medalla por la lucha contra el terrorismo
Durante su estancia en Afganistán, el agresor prestó servicio en una brigada de Ingenieros y recibió numerosas distinciones, entre ellas una medalla por la lucha contra el terrorismo, según la cadena NBC y el diario local «The Dallas Morning News».
El ataque de Dallas se produjo cuando una manifestación , al igual que ocurría en otras grandes ciudades del país como Nueva York, Los Ángeles o Atlanta, protestaban por las últimas muertes de negros por policías blancos registradas en el país.
En concreto, la protesta se debía a la muerte de Alton Sterling, un hombre negro al que dos policías blancos dispararon el martes pasado a quemarropa cuando lo tenían reducido en el suelo en Baton Rouge, en el estado sureño de Luisiana, y el joven Philando Castile, muerto el miércoles en Falcon Heights, en Minesota, por disparos de un policía que le detuvo en su vehículo por una infracción de tráfico.
Noticias relacionadas