Aspirantes a la Presidencia, la otra elección en Colombia
Las consultas populares decidirán dos candidatos de la derecha y dos candidatos de la izquierda para las elecciones de mayo
La coalición de izquierdas y la de derechas celebran hoy en Colombia sendas consultas populares, de las que saldrán los dos candidatos con más opciones de llegar a la segunda vuelta presidencial, en los comicios de mayo y junio. Los principales aspirantes son:
IZQUIERDA
Gustavo Petro (58 años)
No deja indiferentes. Polémico alcalde de Bogotá, reconocido orador, fue parlamentario, líder de izquierda, concejal y en 2010 candidato presidencial por el Polo Democrático Alternativo. Exguerrillero del M-19, economista, realizó estudios en Lovaina y Salamanca antes de entrar de lleno en política.ç
Carlos Caicedo (52 años)
Abogado, máster en Dirección Universitaria y oriundo de Aracataca, la tierra de García Márquez, este exalcalde de Santa Marta no es nuevo en la política regional pero sí en la batalla electoral de dimensión nacional. Rector de la Universidad del Magdalena, empezó en el brazo político de la guerrilla del ELN.
DERECHA
Marta Lucía Ramírez (63 años)
Una de las políticas colombianas con más experiencia en el sector público. Ha sido ministra de Defensa, Comercio Exterior, senadora y embajadora. En 2014, candidata presidencial por el Partido Conservador, cuya doctrina sigue como independiente. Tiene un caudal electoral propio.
Iván Duque (42 años)
El más joven de los candidatos. Bogotano, abogado, actualmente senador. Tiene másters en Finanzas, Administración Pública y Derecho Internacional, además de varias especializaciones. Ha sido asesor de entidades nacionales y multilaterales; tiene poca experiencia en el sector público. Le apoya Álvaro Uribe
Alejandro Ordóñez (63 años)
Abogado y polémico político ultraconservador, proviene de una región de marcado talante liberal: Santander. Ocupó los cargos de presidente del Consejo de Estado y Procurador General de la Nación. Ganó visibilidad oponiéndose a los Acuerdos de paz con las FARC. Pretende un Estado basado en la doctrina católica. Famoso por organizar quema de libros.
Noticias relacionadas