Asesinan al alcalde de Teculután y a sus guardaespaldas tras disparar 100 veces al coche en el que viajaban

Esa misma mañana se había reunido con responsables de los municipios para hacer un seguimiento al tema del coronavirus

Imagen del vehículo tras el suceso Twitter

ABC

El alcalde del municipio guatemalteco de Teculután (Guatemala), César Augusto Paz Castañeda, fue asesinado este lunes en un ataque armado junto a sus dos guardaespaldas cuando se trasladaba en su vehículo.

Una fuente de la Municipalidad de Teculután, ubicada 122 kilómetros al este de la capital guatemalteca en el departamento de Zacapa, confirmó a Efe la muerte del alcalde Paz Castañeda, de 64 años , juramentado en el cargo el pasado 14 de enero.

El ataque armado ocurrió a 45 kilómetros del municipio de Gualán , donde se encontraba el presidente, Alejandro Giammattei, en una gira de trabajo por el coronavirus. Según medios locales, el coche en el que viajaban recibió hasta un centenar de disparos.

La congresista Evelyn Morataya, de la misma organización política que llevó a la alcaldía a Paz Castañeda, el partido Bienestar Nacional, publicó en su cuenta de Twitter su «consternación y tristeza» por recibir la noticia «de la muerte violenta del alcalde de Teculután, Zacapa».

Según Morataya, ex primera dama de la nación (2000-2004), Paz era «un alcalde que estaba muy comprometido con su pueblo y estaba haciendo un gran trabajo. Una gran pérdida la vida de César Augusto Paz. Resignación a su familia».

La última actividad pública del alcalde de Teculután sucedió esta mañana, cuando se reunió con colaboradores del municipio para darle seguimiento al tema del coronavirus.

Guatemala, junto a El Salvador y Honduras, conforma una de las regiones más violentas de Latinoamérica y el planeta, de acuerdo a cifras oficiales.

Esta nación centroamericana ha contabilizado 60.000 asesinatos en la última década , aunque según registros de diversas fuentes el registro es menor que en los primeros diez años del presente siglo.

Durante los primeros cuatro meses de 2020 las autoridades han confirmado una disminución aún más drástica de necropsias por muertes violentas respecto al año pasado, con un declive del 32 por ciento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación