La Asamblea Popular de China impulsa en su clausura la polémica Ley de Seguridad de Hong Kong

Instará este jueves al Comité Permanente a promulgar la norma que ha reactivado las protestas en la excolonia británica

Delegados asisten a la sesión de clausura de la Conferencia Política Consultiva del Pueblo Chino Efe
Pablo M. Díez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con la aprobación de un Código Civil y de la moción instando a promulgar una Ley de Seguridad Nacional para Hong Kong , este jueves concluye la Asamblea Popular, reunión anual del Parlamento orgánico del régimen chino.

Retomada tras su suspensión en marzo por la epidemia del coronavirus , pero acortada de dos a una semana, finaliza con la rueda de prensa del primer ministro, Li Keqiang , que será por videoconferencia para evitar riesgos de contagio.

Aunque esta es la única comparecencia del año en que el primer ministro responde a los periodistas, todas las preguntas han sido pactadas para eliminar las más problemáticas.

La Asamblea instará a su Comité Permanente a promulgar una Ley de Seguridad Nacional para Hong Kong que, introducida en el Anexo III de su mini-Constitución sin pasar por el Parlamento local, penará la subversión, la secesión, el terrorismo y las intromisiones extranjeras.

La norma propuesta prevé establecer en Hong Kong oficinas de la seguridad pública china, algo que horroriza a los habitantes de la ciudad por su fama de intimidar y hacer «desaparecer» a los disidentes en el continente, donde la Policía puede retener legalmente a los sospechosos hasta seis meses para interrogarlos sin pasar por un tribunal.

Advertencia del ministro de Defensa

Aunque la legislación de la excolonia compete a su propio Parlamento por el principio «un país, dos sistemas», que otorga a la ciudad autonomía y más libertades que al resto de China, Pekín sí tiene potestad para promulgar directamente ciertas normas. De acuerdo con el artículo 18 de la Ley Básica, las regulaciones nacionales se pueden incluir en su Anexo III cuando se refieran a la defensa, asuntos exteriores y «otras cuestiones fuera de los límites» de su Gobierno regional.

Este miércoles, y en plena escalada de tensión verbal con Washington, el ministro de Defensa chino, el general Wei Fenghe, advirtió de que «EE.UU. ha intensificado nuestra supresión y contención desde la epidemia y la confrontación estratégica ha entrado en un periodo de alto riesgo», según recoge el periódico «South China Morning Post».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación