El futuro del Presidente Assad
Arranca la cumbre más importante para frenar la guerra en Siria
Viena acoge las negociaciones internacionales más completas -y complejas- para la paz
Un bombardeo del Ejército sirio deja cuarenta muertos a las afueras de Damasco
Viena acoge la cumbre de la diplomacia internacional más completa -y compleja- de las organizadas con la intención de poner fin a cuatro años de guerra en Siria . Este conflicto ha dejado ya más de 250.000 muertos, cuatro millones de desplazados internos y otros cuatro de refugiados. Por vez primera enemigos declarados como Irán y Arabia audí comparten mesa. Junto a ellos, Estados Unidos, Rusia, Unión Europea, Turquía y Egipto.
En las discusiones, no solo el intento más serio hasta ahora por parar el conflicto y hacer frente a los terroristas yihadistas , sino, también, de aclarar el papel del Presidente Bashar al Assad en el país. Rusos e iraníes, son sus más férreos defensores; mientras saudíes, estadounidenses y turcos tratan de borrarlo del mapa político sirio.
Pero que se trate de la apuesta internacional más seria desde que estallara la revolución y posterior guerra a principios de 2011 no significa que haya que ser optimistas. Precisamente lo heterogéneo del encuentro puede complicar la toma de decisiones y el llegar a puntos de acuerdo.
Es un «primer paso importante» , ha dicho el jefe de la diplomacia alemana, Frank Walter Steinmeier. «Queremos una Siria libre, íntegra, que esté compuesta por todos los actores de la sociedad», ha señalado por su parte el francés, Laurent Fabius, informa Efe. El ministro británico, Philip Hammond, ha declarado: «Vamos a hablar si hay un camino para establecer un proceso que acabe con el sufrimiento y las muertes en Siria».
Violencia sobre el terreno
Mientras, sobre el terreno siguen a tiros y bombazos. Cuarenta personas han muerto y otras cien han resultado heridas en un ataque del Ejército sirio sobre un mercado de Duma, a las afueras de damasco, informa la agencia Reuters citando al Observatorio Sirio de Derechos Humanos.