Argentina estrecha los lazos con Brasil y Bolivia para asegurarse el suministro de gas
El presidente argentino quiere cerrar un acuerdo con su homólogo boliviano para garantizar el abastecimiento este invierno
Una preocupación se hace sentir en las calles de Buenos Aires estos días: el temor a no contar con gas para el próximo invierno, que llega en apenas dos meses al hemisferio sur. Si bien el Gobierno nacional en los últimos días ha intentado llevar la tranquilidad a los hogares, sus acciones denotan que en la Casa Rosada este es un tema que inquieta . Así lo demuestran las negociaciones que se están llevando a cabo con los países vecinos, Bolivia y Brasil, para asegurarse la provisión de gas.
Esta semana está siendo agitada en las tierras del mate en materia de política internacional: este lunes se produjo la visita del flamante presidente chileno, Gabriel Boric y mañana jueves llega a Buenos Aires del mandatario boliviano, Luis Arce.
La visita de Boric a tierras argentinas duró dos días –lunes y martes- en los que el presidente chileno fue recibido en el aeropuerto de Ezeiza por el canciller Santiago Cafiero , y después en la Casa Rosada por su homólogo Alberto Fernández.
El presidente chileno explicitó su nuevo propósito en materia de relaciones internacionales . Desde Argentina, el presidente expresó: «Chile parte desde América Latina y, si bien durante mucho tiempo estuvimos mirando en otras direcciones hacia el norte o hacia el Pacífico, en relaciones que nos interesa mantener y profundizar, nuestra base es América Latina».
En su segundo día en Buenos Aires, Boric visitó junto a Fernández el Museo Sitio de Memoria ESMA, donde se hizo una foto junto a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, una señal que da a entender que las políticas de Derechos Humanos serán prioritarias durante su mandato.
Uno de los hitos de la visita del presidente chileno ha sido la reunión entre el ministro de Economía argentino , Martín Guzmán, y el ministro de Energía de Boric, Claudio Huepe Minoletti, quienes realizaron la firma de un acuerdo de integración energética entre ambos países. A finales de esta semana, Guzmán viajará a Brasil para avanzar en las negociaciones por el gas.
El reto energético
Finalizada la visita del presidente de Ejecutivo chileno, Alberto Fernández se prepara para recibir este jueves al presidente boliviano Luis Arce . En este caso, las reuniones no tendrán solamente un carácter simbólico o cultural, sino que el mandatario argentino tiene un objetivo: lograr que el país vecino le provea suficiente gas durante el próximo invierno.
Con este firme propósito, según lo informa la prensa local, el gobierno habría iniciado ya negociaciones con Bolivia y Brasil – principal comprador del país gobernado por Arce - para poner en marcha un acuerdo tripartito para sortear la escasez de gas cuando las temperaturas comiencen a bajar en el hemisferio sur. En este sentido, se espera que el gobierno de Fernández realice un importante anuncio sobre un avance regional en esta materia una vez que Arce ya se encuentre ya en Argentina.
Noticias relacionadas