Argelia: Fantasmas islamistas y France24, sin acreditación
El gobierno retira la acreditación profesinal a la cadena de Estado para «castigar su hostilidad manifiesta y repetida contra Argelia y sus instituciones»
El Gobierno de Argelia ha retirado su acreditación profesional a los representantes de la cadena de Estado 'France 24', un día después de una jornada electoral marcada por la abstención masiva y el fantasma del crecimiento islamista. El sábado se celebraban en Argelia elecciones anticipadas, para renovar los 407 escaños de la Asamblea popular nacional (ANP). Los medios franceses estiman que la jornada electoral estuvo marcada por una abstención masiva, con una participación del 30 o el 31%.
Abstención masiva, continuación de la abstención de 2019, cuando fue elegido el actual presidente, con una participación del 39,39%. Siguieron dos años de agitación, contestación y «mano férrea» (policial, militar). Todos los medios franceses insistieron, sábado y domingo, que la abstención masiva era un triunfo para la oposición y una crítica «brutal» contra un gobierno acosados por un rosario de crisis: institucional, política, democrática, económica, social.
'France 24', la cadena internacional de Francia, con mucha audiencia en el Magreb y toda África , se limitó a dar cuenta de ese estado de crisis de una potencia regional que aspira a «pesar» en el Mediterráneo occidental.
La tarde del domingo, el gobierno argelino decidió retirar su acreditación a los representantes de 'France 24' en Argel, para «castigar su hostilidad manifiesta y repetida contra Argelia y sus instituciones». Agregando: «Se retira la acreditación por no respetar las reglas de la deontología profesional , practicando la desinformación y la manipulación con una agresividad manifestó para Argelia».
En París, la dirección de «France 24» se limitó a publicar un breve comunicado, insistiendo en este punto: «Nuestra cobertura de la actualidad argelina se realiza con transparencia, independencia y honestidad». Punto.
A media mañana del lunes, el principal partido islamista argelino, el «Movimiento para la sociedad y por la paz» (MSP, islamista conservador moderado), hizo público un comunicado anunciando su «victoria» en numerosos puntos de la geografía nacional. El gobierno argelino se apresuró a «desmentir» tal presunta victoria. Sin poder confirmar cuándo podrán conocerse los resultados finales. Incertidumbre y crisis perdurable y profunda.