Apagón en Argentina
El suministro eléctrico podría tardar todo el día en reestablecerse en Argentina
Argentina comienza a ver la luz en algunas ciudades
Argentina y Uruguay encadenan ya varias horas sumidos en la oscuridad más absoluta . Ambos países amanecieron sin corriente eléctrica debido a un error en su sistema de interconexión, en concreto en el sistema de transporte desde Yacyretá . Aunque la luz se está reestableciendo ya en varias ciudades argentinas parece que, a tenor de la gravedad del corte, llevará todo el día recuperar la totalidad del suministro eléctrico. «Este día del padre no se olvidará fácilmente en Argentina» , decía esta misma tarde un periodista del canal informativo Todo Noticias.
Se da la circunstancia de que, precisamente este domingo, se celebran elecciones en las localidades argentinas de Santa Fe, San Luis y Formosa, donde los ciudadanos han tenido que votar prácticamente «a oscuras», informa el diario Clarín.com.
En Uruguay, la Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE) informó esta tarde de que parte del país ha quedado a oscuras como consecuencia del apagón en Argentina, que repercutió en el sistema nacional. «A las 7.06 un desperfecto en la red argentina afectó el sistema interconectado dejando sin servicio todo el territorio nacional , al igual que varias provincias del vecino país», dijo UTE en su cuenta en Twitter, y añadió que «a partir del importante corte regional ya se está levantando el sistema desde cero». Según medios locales, el apagón afecta sobre todo al litoral de Uruguay, lo que incluye la ciudad de Montevideo, y también a zonas del interior del país, como el departamento de Rocha.
Los servicios esenciales, asegurados
Néstor Nicolás, responsable del servicio de emergencias en Buenos Aires, afirmó esta tarde Todo Noticias que «tenemos un plan para asegurar el suministro de los elementos vitales de la ciudad: hospitales, sistemas de seguridad, sistemas de bomberos... todo lo que tenga que ver con riesgos para la población. Hay un plan que hace que cada área se ocupe de actuar en cada una de estas circunstancias».
Al colapso energético hay que sumar, recuerda el responsable de emergencias en la capital argentina, las fuertes lluvias que azotan Argentina en los últimos días. «Todos los servicios esenciales están asegurados y las fuerzas de seguridad trabajan siguiendo un plan establecido», ha explicado Nicolás.
Noticias relacionadas