May anuncia que reprochará hoy a Trump las filtraciones americanas

La primera ministra mantiene la alerta en máxima y critica a las redes sociales

Imagen de la mochila del presunto terrorista suicida filtrada por «The New York Times» AFP
Luis Ventoso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Theresa May ha hecho una breve intervención a las 11.20 de este jueves desde un despacho de su residencia de Downing Street, tras reunir de nuevo al gabinete COBRA de emergencias. La primera ministra, con rostro muy demacrado, anunció que la alerta seguirá en su nivel máximo , «crítica», por temor a un atentado inminente, y dijo que «el público debe permanecer vigilante». También recordó que han sido desplegados mil soldados , en la llamada «Operación Temperer», en un fin de semana de puente vacacional en el Reino Unido.

May aprovechó la comparecencia para poner sobre la mesa la polémica por la filtración de datos de la investigación a la prensa por parte de agencias de seguridad estadounidenses . La primera ministra, que en unas horas se verá con Trump en la cumbre de la OTAN en Bruselas, indicó que le «dejará claro» que la línea de intercambio de información entre los servicios de ambos países «debe permanecer segura». El Gobierno británico está «furioso» , según han indicado algunos funcionarios, porque el martes dos televisiones estadounidenses dieron a conocer antes de tiempo la identidad del suicida de Manchester, Salman Abedi , lo que dañó al investigación sobre su célula de apoyo.

Además, en la noche del miércoles «The New York Times» publicó dos fotos de lugar de los hechos que también han molestado a la administración británica. Una muestra restos de metralla de la bomba y otra, un trozo de la mochila azul del terrorista. Esta segunda filtración por parte de las agencias de EE. UU. se produjo después de una advertencia expresa de la ministra del Interior británica, Amber Rudd, para que cesase el traslado de datos privados de la investigación a los medios .

En su breve comparecencia May señaló también que hay que acabar con el soporte que las redes sociales prestan a los terroristas , asunto que abordará el viernes con sus todavía socios europeos en una cumbre en Italia. El Daesh comunicó su autoría a través de su cuenta en el servicio de mensajería Telegram.

Mientras tanto en Mánchester continúa el trabajo contrarreloj de la policía y la guerra de nervios . La policía ha acordonado el Campus de Castlefield, en el Suroeste del centro de la ciudad, y hay equipos de artificieros desplegados.

Continúan también los actos de recuerdo a las víctimas . Una multitud las ha recordado en la plaza de St. Ann’s entonando el famoso himno de Oasis, una de las más célebres bandas locales, «Don’t look back in anger», no mires atrás con odio. La Reina Isabel II se ha trasladado a la ciudad y visita a niños en un hospital infantil. Entre los 62 heridos figuran doce menores de dieciséis años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación