Anulado en Francia el mercado de Lille, uno de los más grandes de Europa, por la amenaza terrorista
«Mantenerla sería una falta de responsabilidad moral. Creo que hay que suspender la "braderie" de 2016», ha explicado la alcaldesa socialista. El año pasado albergó la llegada de 2,5 millones de visitantes

El mercado de Lille , uno de los más importantes de Europa y que estaba previsto para el primer fin de semana de septiembre, ha sido suspendido por la amenaza terrorista, ha anunciado este viernes la alcaldesa de Lille, Martine Aubry , una de las figuras políticas más importantes del Partido Socialista de François Hollande.
«Mantenerla sería una falta de responsabilidad moral. Creo que hay que suspender la "braderie" de 2016», ha explicado Aubry. En 2015, el mayor mercado de Francia, en el que está implicado toda la ciudad, acogió a dos millones y medio de visitantes .
Aubry asegura haberlo intentado todo para incrementar la seguridad, «pero hay riesgos que no podremos reducir . Es una decisión dolorosa», ha precisado la alcaldesa según recoge AFP.

Es la primera vez desde la II Guerra Mundial que se suspende este mercado, cuyos orígenes se remontan al siglo XII. La cita, prevista para los próximos 3 y 4 de septiembre, junta a cerca de 10.000 expositores en unos 10 kilómetros cuadrados y congrega tanto a coleccionistas franceses como extranjeros.
El precedente de Niza
Las medidas de seguridad previstas se habían reforzado antes incluso que el atentado que el pasado 14 de julio provocó en Niza 85 muertos y más de 400 heridos, pero el riesgo en pleno estado de emergencia, en su opinión, era demasiado elevado.
Las fuerzas del orden, según Aubry, hubieran tenido dificultades para actuar en sus calles estrechas y abarrotadas y un simple petardo podría haber derivado «en una carnicería» en caso de avalanchas.
Su anulación se suma a la de otros acontecimientos festivos y culturales en ciudades como Marsella o Aviñón tras los recientes atentados yihadistas.
« Estamos en situación de guerra . Así que, algunas veces, hay que prohibir ciertas manifestaciones si las normas de seguridad no se respetan. (...) Hace falta que cada uno entienda que estamos en esta situación y lo que esto implica», dijo este martes el ministro francés de Defensa, Jean-Yves Le Drian.
Noticias relacionadas