Antonio Guterres, de la «revolución de los claveles» a la crisis de los refugiados
Su labor en Acnur ha sido el trampolín hacia la secretaría general de Naciones Unidas
![Antonio Guterres, durante una cumbre de la ONU en Ginebra como alto comisionado de Naciones Unidas para los Refugiado](https://s2.abcstatics.com/media/internacional/2016/10/06/guterres-acnur-kb2B--620x349@abc.jpg)
Antonio Guterres (Lisboa, 1949) amaneció a la política a la que vez que Portugal salía de la dictadura salazarista con la «revolución de los claveles» . Era a mediados de los años 70, y este ingeniero de formación compaginaba la enseñanza universitaria con la organización del Partido Socialista , fundado en 1973.
Noticias relacionadas
Avanzó en diferentes cargos políticos hasta convertirse en secretario general del partido en 1992 y se alzó como primer ministro tras las elecciones de 1995. Estuvo en el cargo hasta 2002. Tras un paso por el mundo corporativo como asesor del Consejo de Administración de Caixa Geral de Depósitos , banco público portugués, en 2005 fue nombrado Alto Comisario de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), que ejerció hasta el año pasado.
Reforma profunda
En Acnur Guterres ejecutó una reforma profunda del organismo para reducir los costes estructurales y dedicar más fondos al apoyo a refugiados, y emergió como figura clave durante la crisis de refugiados propiciada por la guerra en Siria , un cargo que finalmente se ha demostrado como su trampolín hacia la secretaría general de la ONU.