Anonymous le quita la capucha al Ku Klux Klan
El colectivo de activistas en Internet asegura que desvelará la identidad de mil miembros del Ku Klux Klan en conmemoración de los disturbios de Ferguson de noviembre del año pasado
A finales del próximo noviembre su cumple un año de la oleada de protestas en Ferguson (Misuri) desatadas tras la no imputación de Darrell Wilson, el policía que mató al joven negro Michael Brown, que iba desarmado.
Un grupo de ‘hackers’ que se vinculan a Anonymous han anunciado que van a conmemorar la fecha con un ataque contra la organización racista Ku Klux Klan (KKK). En un comunicado publicado esta semana, aseguran que sacarán a la luz la identidad de mil miembros de esta organización.
La ofensiva contra el KKK se originó días antes de esos mismos incidentes en Ferguson. Entonces, la filial en Misuri de la organización xenófoba amenazó con usar «fuerza letal» contra «los terroristas disfrazados de ‘manifestantes pacíficos’» . Faltaban pocos días para que el tribunal decidiera la imputación o no de Wilson, se rumoreaba que el policía no iría a juicio y, tras los incidentes del anterior agosto, cuando falleció Michael Brown , todo apuntaba a nuevas protestas violentas, con especial virulencia contra las fuerzas de seguridad.
«Habéis despertado a un gigante dormido» , retaba el KKK, que aseguró que no toleraría «las amenazas violentas contra nuestros policías, sus familias y nuestras comunidades».
El grupo racista alardeaba además de haber engrosado su membresía en Misuri desde las protestas violentas del verano, con medio centenar de nuevos encapuchados.
Fue entonces cuando Anonymous decidió responder con el lanzamiento de la Operación KKK, en la que prometía dar ‘ciberguerra’ al grupo racista .
Publicó fotos
Anonymous consiguió entonces desvelar la identidad de un puñado de miembros del KKK en Misuri, y las acompañó con fotos de sus perfiles en las redes sociales. Algunos abandonaron la organización cuando se dio a conocer su nombre.
Ahora, la ofensiva para arrancar sus capirotes es a gran escala . «Creemos que dar transparencia a las células de vuestra organización es la estrategia apropiada y justa», dicen los ‘hackers’ en su comunicado. «Sois más que extremistas, más que un grupo racista. Operáis como terroristas y tenéis que ser reconocidos como tales».
«Sacaremos a la luz, para el público de todo el mundo, las identidades de hasta mil miembros del Ku Klux Klan, afiliados a la Ghoul Squad [un grupo vinculado al KKK] y otros miembros cercanos de varias facciones del Ku Klux Klan en EE.UU.», asegura el comunicado.
El KKK está muy lejos de tener la presencia y la influencia de su época dorada, en la década de 1920, cuando llegó a tener cinco millones de miembros . Los últimos cálculos estiman que hay entre 3.000 y 5.000 afiliados repartidos en células independientes en varios estados del país.