La ministra alemana de Familia dimite por irse de vacaciones tras las inundaciones

Anne Spiegel explicó, al borde de las lágrimas, que sintió que su propia familia «estaba en peligro» y, por ello, no canceló las vacaciones tras las catástrofe que ocasionó 229 muertos el pasado verano

Dimite la ministra alemana que estaba de fiesta en Mallorca y regresó a hacerse la foto en las inundaciones

Anne Spiegel, durante la jura de su cargo como ministra de Familia el pasado diciembre en el Bundestag REUTERS

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tiene 43 años, estudió Políticas y Filosofía en Alemania y mantiene contacto con su familia materna en Italia, pero prefirió pasar su año de Erasmus en la Universidad de Salamanca, ciudad de la que guarda muy buenos recuerdos y en la que aprendió «un poquito» de español. Está casada y tiene cuatro hijos . Era ministra regional de Medio Ambiente en Renania Palatinado hasta que se formó la ‘coalición semáforo’ de Olaf Scholz en Berlín a principios de año. Su partido, Los Verdes, la puso entonces al mando del Ministerio federal de Familia, y ayer tuvo que dimitir debido a la polémica suscitada con motivo de las vacaciones que pasó el verano pasado con su familia en Francia.

La comisión que investiga las terribles inundaciones que sufrió Alemania el pasado julio, que causaron 229 víctimas mortales , desveló que Anne Spiegel no interrumpió sus planes familiares . Diez días después de la catástrofe, con las televisiones alemanas retransmitiendo desde una región sepultada en barro e informando sobre las dificultades de miles de familias sin luz ni agua potable, Spiegel partió hacia la Provenza y siguió participando desde allí por teléfono en las reuniones del gabinete .

Algo parecido hizo su sucesora en el cargo regional, Ursula Heinen Esser , que se fue a su segunda vivienda en Mallorca para celebrar allí por todo lo alto su cumpleaños y hubo de dimitir la semana pasada por su falta de tacto.

Pero Spiegel intentó establecer diferencias y llegó a describir en público la situación familiar que la llevó a tomar sus decisiones. Relató que su marido, Daniel, que era el que habitualmente se ocupaba del día a día de los niños, sufrió un infarto cerebral a finales de 2019. A esto siguió la pandemia, que retuvo en casa a los pequeños, uno en edad de guardería y tres en primaria. La sobrecarga llevó a tensiones internas y «por primera vez sentí que mi familia estaba en peligro», confesó al borde de las lágrimas y luchando por mantener la compostura. Creyó que no debía cancelar las vacaciones familiares, aunque siguiese trabajando a distancia.

Víctima de su propia política: «Su historia expone la política familiar de izquierda», señalaba 'Die Welt'

Spiegel reconoció que, en tales circunstancias, fue un «error» aceptar en marzo la candidatura principal, que sumó al trabajo propio de su cargo regional la campaña electoral. «Creí que necesitábamos esas vacaciones, pero fue un error irnos tanto tiempo », afirmó y pidió «perdón». Pero para la oposición conservadora no era suficiente. Exigía la dimisión de la «ministra desbordada» .

El canciller Scholz intentó respaldarla. Se declaró «conmovido e impresionado» por la sinceridad de su declaración, en línea con quienes critican en las redes sociales que su dimisión demuestra que «solo mujeres solteras y sin hijos, y por tanto sin problemas familiares, estarían capacitadas para ocupar cargos públicos ». Finalmente, Spiegel hizo efectiva su dimisión .

«Es víctima de su propia política» , escribía en ‘Die Welt’ Susanne Gaschke, quien recordaba que Los Verdes defendieron la prórroga del cierre del sistema educativo durante la pandemia y reprochaba que «su historia expone la mentira vital de la política familiar de izquierda, basada en una aparentemente fácil compatibilidad de la vida profesional y laboral , como si la familia no fuese más que un proyecto técnicamente manejable, y desacreditando los demás modelos como atrasados».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación