Amnistía Internacional denuncia la «explotación» de refugiadas sirias en el Líbano

Propietarios, empleadores y policías abusan de su situación de extrema pobreza, según la Ong

Una refugiada siria en Beirut durante una visita de la ONU a su campamento REUTERS

AGENCIAS

La organización defensora de los derechos humanos Amnistía Internacional (AI) alertó ayer de que en el Líbano las mujeres refugiadas de Siria se enfrentan a «un mayor riesgo» de explotación laboral y acoso sexual. En su informe, AI pone de relieve que la falta de ayuda internacional, junto con «las políticas discriminatorias» que ha implantado el Gobierno libanés, dejan a las refugiadas en una situación de inferioridad ante los empleadores, los propietarios de las casas e incluso la Policía.

La investigadora especializada en cuestiones de género Kathryn Ramsay explicó en un comunicado que «la mayoría de los refugiados sirios en el Líbano tienen problemas para conseguir comida, casa y trabajo», algo que se agrava cuando se trata de mujeres, sobre todo «de las que son cabeza de familia».

Las mujeres con las que habló la organización denunciaron que recibieron «insinuaciones sexuales inapropiadas» y «ofertas de dinero a cambio de sexo» por parte de hombres . Otras dejaron incluso su empleo o no llegaron a aceptarlo por considerar el comportamiento de los jefes «inadecuado», mientras que algunas madres afirmaron que sus hijas habían sufrido «acoso» y «tocamientos» en sus lugares de trabajo.

El año pasado, el Líbano dejó de registrar a refugiados sirios e introdujo una regulación que dificulta la renovación del permiso de residencia, un hecho que promueve «arrestos y detenciones arbitrarias» y deja a los afectados en una situación legal incierta. El informe de Amnistía Internacional sostiene que la «tensión» que vive el país de Oriente Próximo por el flujo de refugiados no justifica que las autoridades tengan que imponer «medidas tan restrictivas», dado que ponen a los sirios «en peligro».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación