Algas alimentadas por la contaminación cubren de verde el lago de Maracaibo en Venezuela

Los habitantes del estado venezolano de Zulia, al noroeste del país, están acostumbrados ya...

ATLAS ESPAÑA

Los habitantes del estado venezolano de Zulia, al noroeste del país, están acostumbrados ya a las oscuras aguas del lago Maracaibo, teñidas de negro por la contaminación del petróleo.Sin embargo ahora el empeoramiento de la contaminación ha cubierto el lago de algas verdes.El petróleo que se escapa de los oleoductos oxidados, en su mayoría aguas residuales sin tratar de la capital de Zulia, también llamada Maracaibo, y la creciente contaminación plástica están elevando los niveles de nitrógeno y fósforo, acelerando la propagación de las algas invasoras en los 13.000 kilómetros cuadrados del lago, según los biólogos. La propagación de estas algas prolifera además junto con los fertilizantes agrícolas y materia fecal de humanos y animales. Un pescador de la zona explica que las poblaciones de peces se han agotado. Y que las aves rapaces, las águilas que comen pescado del lago se han envenenado.Antes de la recesión y la hiperinflación Zulia era un importante productor de carne y leche. Ahora millones de ciudadanos han abandonado la ciudad que sufre además escasez de servicios básicos, con frecuentes cortes de energía y suministro de agua.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación