Alemania retira a Schröder sus privilegios de excanciller por sus 'vínculos con Putin'

El Partido Socialdemócrata le abre un expediente de expulsión, le retira su oficina y el personal, pero mantiene su sueldo

La coalición semáforo no justifica 'oficialmente' las medidas por su actitud con Rusia; lo venden como «racionalización del gasto»

Sigue en directo la última hora de la guerra en Ucrania

El político alemán dejó de gobernar hace 17 años AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El día en que el excanciller alemán Gerhard Schröder cumplió 70 años, solo unas semanas después de la invasión rusa de Crimea, todo el que tuviera medio rango político en Berlín estuvo presente en la fiesta celebrada nada menos que en el Museo Hamburger Bahnhof de arte contemporáneo. El discurso de homenaje del presidente del Partido Socialdemócrata, Sigmar Gabriel, destacó que Schröder «es el todo de la política». Por entonces el excanciller alemán ya cabildeaba con resultados muy lucrativos para ambas partes para las grandes empresas energéticas rusas y la estatal Gazprom organizó una segunda celebración de cumpleaños en el Palacio Yusupov de San Petersburgo a la que asistió el mismísimo Vladimir Putin, al que S chröder dedicaba el tratamiento de «mi amigo Putin» . Y así han seguido las cosas hasta que la invasión de Ucrania ha enfrentado a Occidente con Putin y Schröder se ha negado a renunciar al millón de euros al año que recibe por sus cargos directivos en Gazprom y Rosfnet.

El Partido Socialdemócrata ha abierto un expediente de expulsión, pero tardará años en llegar a puerto. Y, con efectos más a corto plazo, el gobierno alemán ha decidido retirarle los privilegios que le corresponden como excanciller federal, que incluyen una oficina en Unterden Linden y sus empleados, con unos gastos totales el año pasado de 418.531 euros, a cargo del contribuyente , que incluyen 11.789 euros en gastos por diversos viajes. La oficina llevaba ya meses sin funcionar porque el personal había dimitido en bloque después de la invasión de Ucrania.

Merkel, afectada de rebote

Los socios de la «coalición del semáforo», en la que el socialdemócrata Scholz gobierna con liberales (FDP) y Los Verdes, no justifican 'oficialmente' la eliminación de los privilegios de Schröder con su actitud hacia Rusia y Putin, sino que presentan la reforma como una racionalización del empleo de recursos que garantice que los privilegios de los excancilleres «se decidan de acuerdo con las obligaciones vigentes de la oficina relaconadas con el cargo y no por cuestión de estatus». La reforma, por cierto, afectará de rebote a la excanciller Merkel, cuya oficina cuenta con un presupuesto de 800.000 euros al año. Ambos conservarán, igual que el resto de excancilleres, sus beneficios de jubilación y de protección personal.

La decisión aparece como una nota a pie de página de una corrección presupuestaria de la Cancillería Federal (capítulo 0412) y supone el mayor signo de ruptura con Schröder por parte del SPD que veremos en mucho tiempo. «El Comité de Presupuesto señala que el excanciller Schröder ya no tiene ninguna obligación en curso relacionada con su cargo. Por lo tanto, la oficina del excanciller Schröder será suspendida», dice la solicitud correspondiente de los grupos parlamentarios del SPD, los Verdes y el FDP.

La Comisión de Presupuesto también hace una llamada a la Cancillería Federal para que «garantice que los archivos de la oficina del excanciller continúen siendo administrados de acuerdo con las pautas federales», lo que incluye las normas sobre almacenamiento y la obligación de ofrecer todos los documentos a los Archivos Federales . La conservadora CDU quería que se recortara la pensión de Schröder, pero la jefa del grupo parlamentario SPD, Katja Mast, ha defendido que «el salario y la pensión tienen que ver con los derechos de propiedad y eso sería cuestionable constitucionalmente».

El Gobierno responde finalmente a una anotación del Tribunal Federal de Cuentas, que ya había pedido una reforma en 2018, para que los exaltos cargos disfruten de un equipo uniforme que se vaya reduciendo gradualmente , «dado que las obligaciones permanentes disminuyen a medida que aumenta la distancia al término del mandato». El mandato de Schröder terminó hace 17 años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación