Alemania retira una parte de sus soldados de Irak
El contingente va a ser «provisionalmente reducido» y algunos militares trasladados a Jordania y Kuwait por las tensiones en la región
La orden de Berlín llegó a Irak ayer a las ocho y media de la tarde: « Haced las maletas ». A medianoche, una notificación por escrito confirmaba a los superiores que los transportes estaban en marcha y en pocas horas, tanto los soldados alemanes estacionados en Bagdad como los que se encontraban en la cercana base de Taji fueron evacuados. Las órdenes explican solamente que el contingente de tropas « especialmente en Bagdad y Taji » deberá ser «reducido» hasta que se sepa lo que dice el gobierno iraquí, pero todavía no está claro qué significa esta decisión para los soldados alemanes estacionados más al norte.
La medida responde a la orden del mando en Irak de la coalición internacional para combatir al Estado Islámico, liderada por Estados Unidos en Irak, y ha sido confirmada por los ministros alemanes de Defensa, Annegret Kramp-Karrenbauer , y Exteriores, Heiko Maas , a los jefes de las correspondientes comisiones parlamentarias en una carta. En total, 32 soldados germanos abandonaron anoche los dos citados campamentos militares a bordo de un Airbus A400M de la fuerza aérea y aterrizaron poco después en Jordania. Otros tres soldados, que permanecían estacionados en el cuartel general de la coalición en Bagdad, abandonaron el país junto a otros soldados estadounidenses y han sido trasladados a Kuwait.
En su escrito, Kramp-Karrenbauer y Mass subrayan que siguen las conversaciones con el Gobierno iraquí para continuar la misión en el país. «Naturalmente respetaremos cualquier decisión soberana del Gobierno iraquí», precisan y agregan: «Estamos dispuestos a proseguir nuestra probada asistencia en un marco coordinado internacionalmente, siempre y cuando lo quiera Irak y la situación lo permita».
Esta sería la respuesta alemana a la decisión del parlamento iraquí, que tras el ataque contra Suleimani exigió el repliegue de los alrededor de cinco mil soldados estadounidenses estacionados en el país, así como del resto de tropas extranjeras. En vista de la solicitud del Parlamento iraquí, el comisionado militar de la Bundeswehr cuestionó todo el despliegue de la Bundeswehr en el país en crisis. Debe aceptarse una decisión del liderazgo en Bagdad, ha explicado el socialdemócrata Hans-Peter Bartels al «Passauer Neue Presse». «Los soldados alemanes no pueden ayudar a Irak contra la voluntad explícita del gobierno y el parlamento iraquí. La ayuda también debe ser deseada». «Es por eso que actualmente estamos hablando con el gobierno». La base legal para el mandato de la Bundeswehr de operar en Irak es una invitación del gobierno y el parlamento allí. «La coalición ahora debe unirse lo más rápido posible para coordinar su enfoque».
Alemania apoya además la misión internacional de lucha contra el Estados Islámico con aviones de reconocimiento «Tornado» y de reabastecimiento en vuelo, así como con instructores militares en Irak. En total, Berlín participa en la misión internacional con 415 soldados, 120 estacionados en Irak, de los cuales 90 han sido destinados al norte kurdo, donde instruyen a las fuerzas de seguridad locales hasta que hubo que interrumpir la misión por tensiones en la región.
Según fuentes militares citadas por medios alemanes , la sede de la misión «Operación resolución inherente» se trasladará parcialmente a Kuwait.
Noticias relacionadas