Alemania compite por los trabajadores afectados por el Brexit

Intenta captar enfermeras en Reino Unido a través de anuncios en la prensa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«¿Te preocupa el Brexit? ¡Vente a Alemania!». Este es el mensaje con el que la Clínica Universitaria de Düsseldorf (UKD) intenta captar enfermeras en Reino Unido a través de anuncios en la prensa. El aviso muestra la bonita silueta de Duesseldorf, con una famosa torre de televisión frente a un cielo azul, con el río Rin en primer plano y carteles en polaco y en alemán. El hospital trata de reclutar personal sanitario y cuidadores en el Reino Unido apelando a los temores que el Brexit está infundiendo en el corazón de ciudadanos europeos que podrían quedar en territorio de nadie si prolongan su estadía profesional en el Reino Unido. «Te ofrecemos la seguridad de un Estado de la UE», presume el inserto publicitario dirigido muy especialmente a trabajadores polacos actualmente en ejercicio en las Islas Británicas y a los que ofrece un traslado garantista. «No solo tenemos el mejor salario, mejores beneficios sociales y mejores horarios laborales, sino que también contamos con mejor clima, mejor comida y un camino más corto hacia Polonia».

«No es la primera vez que el hospital busca empleados en el extranjero», nos dice el portavoz Tobias Pott. «Hace unos años, cortejamos a las enfermeras españolas cuando la crisis económica del país llegó a su punto máximo. Las enfermeras polacas también son particularmente interesantes para la clínica porque muchas de ellas ya tienen conocimientos del idioma alemán».

Alemania se enfrenta a serias dificultades para cubrir las plazas necesarias de personal sanitario y en el último año ha recurrido también a campañas de captación en México, donde varios Bundesländer publicaron anuncios en la prensa local ofreciendo contratos estándar de entre 2 y 5 años de duración y un sueldo de 2.000 euros mensuales para candidatos con 2 años de experiencia laboral y edades entre 21 y 45 años. Concretamente este hospital necesita contratar urgentemente 100 enfermeros , en un mercado laboral nacional en el que hay más de 70.000 puestos disponibles que los hospitales no logran cubrir. El «know how» de las enfermeras polacas se ajusta sin duda mejor a las necesidades de las clínicas alemanas y por eso la UKD se lanza a robarle a Reino Unido las enfermeras polacas.

«Ya hay candidatas interesadas», asegura Torsten Rantzsch, director de enfermeros de la UKD, «el lenguaje deliberadamente directo y llano que hemos empleado en los anuncios ha surtido efecto» y «estamos convencidos de que lo que tenemos que ofrecer es mucho más que lo que un país enredado en el Brexit puede dar a un trabajador europeo, Reino Unido no puede competir ya con la seguridad que ofrece la UE».

El acuerdo del Brexit, si es que hay finalmente acuerdo, contemplaría el principio de libre circulación de empleados entre Reino Unido y el resto de países de la UE, pero las autoridades podrían requerir a las empresas y a los trabajadores desplazados la pertinente autorización administrativa de residencia y trabajo , así como los visados del Reino Unido, complicando considerablemente, en el mejor de los casos, la situación de los trabajadores europeos en suelo británico. Los trabajadores en tierras inglesas podrían dejar de tener acceso incluso a los beneficios en materia de seguridad social de los que hasta ahora disfrutan, como el seguir manteniendo las cotizaciones al sistema de seguridad social de su país de origen o la totalización de los periodos de cotización a los efectos del cobro de prestaciones y pensiones .

Los borradores

El Gobierno británico, ante una posible salida de la UE sin acuerdo, ha decidido manifestarse publicando unos borradores con medidas que posibilitarían la aplicación de las normas vigentes hasta la fecha, entre las cuales permitiría que un trabajador de cualquier Estado miembro desplazado a Reino Unido gozase de la exención de cotizar a la Seguridad Social de dicho país durante los primeros 24 meses de estancia y del mismo modo ocurriría si fuese al contrario. Sin embargo, cabe esperar que estos borradores sean revisados y negociados.

«Nadie sabe lo que pasará realmente a partir del 29 de marzo y hemos pensado que es nuestra oportunidad de reclutar personal bien cualificado, porque a este lado del Canal sí sabemos más o menos cómo va a seguir todo y la verdad es que no pinta tan mal…», dice Rantzsch.

Y el sector sanitario no es el único que espera beneficiarse del Brexit. La ciudad de Fránkfurt, sede de la bolsa alemana y capital financiera del país, está llevando a cabo una agresiva política de captación, con una oficina especializada en asesorar a trabajadores europeos que hasta ahora ejercían en Reino Unido y que desde hace meses tiene una cartera permanente de miles de interesados. Al mismo tiempo, ha comenzado la campaña de actualización que afecta a los trabajadores británicos con sede en Fránkfurt. «A partir de abril de 2019, la Oficina de Inmigración de Fránkfurt le invitará a presentar los documentos necesarios para la emisión de un permiso de residencia en caso pertinente», ha escrito en una carta enviada a 2.500 trabajadores británicos asentados en esta ciudad. La carta incluye una solicitud de documentos, una lista de varia páginas, que deberá ser debidamente cumplimentada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación