Alemania acusa a Erdogan de apoyar a islamistas por todo Oriente Medio
Un documento filtrado del Ministerio del Interior acusa al Gobierno turco de apoyar a Hamás, declarada organización terrorista por la UE
![Merkel y Erdogan durante el último encuentro oficial entre ambos países en Ankara el pasado 18 de octubre de 2015](https://s1.abcstatics.com/media/internacional/2016/08/17/merkel-ki2D--620x349@abc.jpg)
La herida diplomática entre Berlín y Ankara no parece sanarse: mientras el miércoles el ministerio de Exteriores turco acusaba al Gobierno de la canciller democristiana (CDU) Angela Merkel de tener una «mentalidad distorsionada», la oposición alemana acusaba a Berlín de ser cómplice de que Turquía se convierta en hogar del islamismo armado , mientras: el portavoz del Gobierno Steffen Seibert ponía paños fríos aclarando que «nuestras relaciones con Turquía tienen una importancia y una dimensión especial en primer lugar debido a que en Alemania viven más de tres millones de personas que tienen raíces familiares en Turquía». Todo comenzó el martes con un programa de la cadena pública ARD que desveló un documento interno del ministerio de Interior que dirige Thomas de Maizière (CDU).
El documento es una respuesta de Interior a una solicitud de información solicitada por La Izquierda en el Bundestag y está basada en datos recopilados por los servicios secretos alemanes en el exterior. Indica que Ankara es desde hace años una «plataforma de acción para agrupaciones islamistas» y que el presidente Recep Tayyip Erdogan apoya activamente esa cooperación que además se ha ido intensificando con el tiempo. El documento clasificado como confidencial indica que «las numerosas demostraciones de solidaridad y negociaciones de apoyo a los Hermanos Musulmanes egipcios, Hamas y grupos de la oposición islamista armada en Siria a través del partido gobernante AKP y el presidente Erdogan subrayan su afinidad política», asegura el documento que Seibert no ha querido comentar.
Un error
«Las acusaciones son una nueva manifestación de la mentalidad distorsionada que ha estado intentando debilitar a nuestro país mediante ataques (mediáticos) a nuestro presidente y nuestro Gobierno», ha señalado el ministerio de Exteriores Turco en una nota que exige a la diplomacia alemana una «explicación» acerca del documento de Interior filtrado por ARD. El ministerio de Exteriores alemán que dirige el socialdemócrata (SPD) Frank-Walter Steinmeier ha declarado a través de su portavoz Sawsan Chebli que no han sido consultados al respecto por parte de Interior y que su ministerio «no está de acuerdo» con la información. El portavoz de Interior alemán Johannes Dimroth ha indicado que fue «un error» no consultar a Exteriores.
Ankara cree que el origen de las acusaciones alemanas está en ciertos círculos políticos que apoyan al proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) en Turquía. «Como país que lucha sinceramente contra todo tipo de terrorismo, sea cual sea su raíz, Turquía espera de sus socios y aliados que actúen de la misma manera», agrega el ministerio turco en su comunicado. En esta misma línea, Dimroth ha declarado que Turquía «es el socio más importante en la lucha contra el llamado Estado Islámico», a pesar que Erdogan –que apoya abiertamente la cofradía de los Hermanos Musulmanes del expresidente egipcio de Mohamed Mursi– recibió en junio a Jaled Mechaal, el jefe del Hamas, una organización «terrorista» según la Unión Europea (UE) y Estados Unidos.
.