El alcalde de Roma retira su dimisión 20 días después
El caos de la capital italiana, su mala administración y deterioro político llevaron a la Ciudad Eterna al borde del precipicio, obligando a Ignazio Marino a dimitir
![Manifestación en contra de la gestiónd e Ignazio Marino en Roma](https://s3.abcstatics.com/media/internacional/2015/10/29/alcalde-roma-manifestacion--620x349.jpg)
La telenovela de Roma, con su mezcla de escándalos de corrupción y carencias en todos los órdenes, parece no tener fin. La última sorpresa la acaba de dar el alcalde dimisionario, el médico Ignazio Marino , miembro del Partido Democrático (PD), centro izquierda. En una carta ha retirado su dimisión presentada el pasado 12 de octubre, cuando su partido le obligó a marcharse tras un escándalo por sus gastos de representación y, sobre todo, por considerarlo incapaz de gobernar la ciudad. Desde esa fecha, disponía por ley de 20 días para repensar su decisión. Si no se hubiera echado atrás, su dimisión se habría hecho efectiva el próximo 2 de noviembre, día de los Fieles Difuntos. Pero está claro que Marino no quiere inmolarse y dimitir definitivamente como le pide su partido y el secretario del PD, el primer ministro, Matteo Renzi , que desde hace tiempo no lo soportan. Marino ha intentado por todos los medios hablar con el propio Renzi, pero éste se ha negado en rotundo, señalando que la única vía política era su dimisión.
Renzi y el PD lo detestan pasado 12 de octubre
Con su gesto, el alcalde se toma la revancha frente a su partido y, sobre todo, frente a Renzi , al que reprocha que no esté en disposición de encontrarlo o hablar con él, mientras sí fue capaz de llamar por teléfono desde Lima, en su gira por Sudamérica, al piloto italiano Valentino Rossi, para mostrarle su solidaridad en su enfrentamiento con Marc Márquez.
Para echar definitivamente del ayuntamiento al alcalde, el PD ha pedido a sus 19 concejales que abandonen la junta municipal, compuesta por 48 miembros. Para obtener una mayoría, el PD necesita que a su propuesta se sumen al menos los votos de 5 concejales de otros partidos. Se abre así una guerra sin cuartel entre Marino y su partido . El momento más dramático puede ocurrir el próximo 5 de noviembre. Ignazio Marino desea presentarse, con la típica franja tricolor que utilizan los alcaldes italianos en las solemnidades o ceremonias oficiales, en el aula del Tribunal de justicia en la apertura del proceso de Mafia Capital , un juicio que ve en el banquillo de los acusados a decenas de políticos, empresarios y funcionarios . El alcalde Marino pretende así mostrar que él representa un símbolo de la lucha contra la corrupción, porque durante su mandato en el ayuntamiento romano, que dura poco más de dos años, se ha descubierto la trama de Mafia Capital.
Curiosamente, aunque la popularidad de Ignazio Marino estaba por los suelos antes de su dimisión, en las encuestas que ahora mismo se hacen en los periódicos digitales, una mayoría de lectores aprueba su decisión de retirarla . Para este apoyo se da una interpretación: cuando los ánimos se enconan, mucha gente se pone al lado del más débil, en este caso Ignacio Marino.
«Espectáculo único en el mundo»
En cualquier caso, Roma, agobiada por el visible deterioro, vuelve a padecer un escenario político marcado por la irresponsabilidad, lo que lleva al «Corriere della Sera», el primer periódico italiano, a denunciar la parálisis que sufre la capital italiana. «Roma desea acoger los Juegos Olímpicos. Pero desde hace semanas en la capital se celebran las Olimpiadas de la irresponsabilidad . En ninguna otra parte del mundo se podría asistir a un espectáculo como el que los políticos están ofreciendo, dentro y fuera del ayuntamiento romano». Y todo ello cuando falta poco más de un mes para que comience el Jubileo de la Misericordia , un año santo en el que se espera la llegada de 30 millones de peregrinos a la Ciudad Eterna.