El alcalde de Oporto abre una grieta en el socialismo portugués
Es independiente y ahora renuncia al apoyo del partido del primer ministro, António Costa
![El alcalde de Oporto, Ruiz Moreira, le entrega a Núñez Feijoo la medalla de honor de la ciudad](https://s1.abcstatics.com/media/internacional/2017/05/06/alcalde-oporto-kQFE--1190x800@abc.jpg)
Una grieta se ha abierto en el seno del Partido Socialista portugués a menos de cinco meses de las elecciones municipales del 1 de octubre. El alcalde de Oporto, Rui Moreira (independiente pero que fue encumbrado por esa formación), ha provocado un verdadero terremoto político al otro lado de la frontera al anunciar de manera drástica que prescinde de ese apoyo de cara a unos comicios que ya comienzan a agitar el panorama, en plena lucha por llegar al otoño en una buena situación.
El popular regidor de la segunda ciudad más importante del país ha dejado claro que no tiene ninguna intención de incorporar a sus socialistas en su candidatura . ¿Y por qué? Pues la polvareda se ha levantado después de que la número 2 de ese partido, Ana Catarina Mendes , se descolgara con unas declaraciones en las que afirmaba que no tiene dudas sobre la victoria de Moreira en octubre y que cuenta sus votos como si fueran votos socialistas.
La frase no ha sentado nada bien en el Ayuntamiento de Oporto y la fulminante reacción no se ha hecho esperar. Se produce así una fuerte crisis , que nadie sospechaba cuando los indicadores económicos parecen dar un respiro al Gobierno socialista de António Costa, sustentado por la izquierda radical de los comunistas y el Bloco de Esquerda.
En cualquier caso, no se trata de la única voz discordante que se alza desde Oporto contra el rumbo socialista, pues otros dirigentes llevan varios días lanzando mensajes contrarios a esta aparente paz política fraguada sobre los cimientos de unos socios que no dejan de presionar a Costa para plantarse ante Bruselas.
Una reunión urgente del núcleo duro que rodea a Rui Moreira precipitó el divorcio, decidido por absoluta unanimidad y formalizado en una nota donde se recoge: «En las actuales condiciones, no aceptamos el apoyo del PS» . La consecuencia más inmediata se plasmó en un encuentro no menos urgente de la dirección socialista en el norte de Portugal.
Fue en 2013 cuando resultó elegido alcalde este carismático líder . Desde un primer momento, aceptó la mano tendida de los socialistas, pero nunca desapareció de su lado un grupo cercano al Centro Democrático y Social que comandaba Paulo Portas con anterioridad y Assunçao Cristas en la actualidad. Y es que el acuerdo poselectoral con el PS solo tenía como objetivo garantizar la gobernabilidad de Oporto, pero nunca se valoró como un respaldo sistemático.
Noticias relacionadas