El alcalde de Nueva York entra en la carrera presidencial y hace campaña por Ada Colau

Bill de Blasio, que anunció este jueves su candidatura para las primarias demócratas, firma una carta de apoyo a la candidata a la reelección de Barcelona

Bill de Blasio se reúne con Ada Colau en el despacho de la Alcaldía de Nueva York en 2016 Demetrius Freeman/Mayoral Photography Office

ABC

Bill de Blasio , alcalde de Nueva York y una de las figuras más significativas del ámbito demócrata en Estados Unidos, entrará este jueves en la carrera presidencial de EE.UU. al presentar su candidatura para las primarias de las que saldrá el candidato del partido a las elecciones de 2020.

Tras días de especulación sobre su concurrencia a las primarias demócratas, una fuente de su campaña indicó al canal NBC que lo anunciará este jueves, mientras que ABC7 desgrana que De Blasio aparecerá mañana junto a su esposa en el programa matutino «Good Morning America», si bien el alcalde podría avanzar formalmente su decisión por las redes sociales.

Casi al mismo tiempo, medios catalanes han revelado que De Blasio ha firmado una carta de apoyo a la candidatura de Ada Colau a la reelección como alcaldesa de Barcelona. Según estas informaciones, el político neoyorquino se uniría a otras personalidades en un texto que se dará a conocer de forma oficial en los próximos días.

Según «El Periódico», la carta subraya que la capital catalana ha demostrado, durante el mandato de la candidata de Barcelona en Comú, «no tener miedo de enfrentarse al poder corporativo» y que «hay otra forma de hacer política», centrada en las personas. Y destaca que, ante la especulación, Barcelona ha detenido desalojos y, frente a las miles de personas que se ahogan en el Mediterráneo, «se ofrece como un puerto seguro». La ciudad es, apunta el texto, «un ejemplo global de ciudad valiente» y «feminista».

Años de sintonía entre los dos alcaldes

De Blasio, de 58 años y alcalde de Nueva York desde hace seis, ha mostrado su sintonía con Colau, a la que conoció en un viaje institucional que realizó esta a la Gran Manzana en 2015. Desde entonces ha coincidido en otros actos.

En 2017 ambos lanzaron una llamada a poner en marcha soluciones innovadoras para mejorar la seguridad en las intersecciones para peatones invidentes o con baja visión. En aquella ocasión, De Blasio aseguró: «Estamos muy orgullosos de asociarnos con Barcelona y la alcaldesa Colau en un esfuerzo crucial para hacer nuestras calles más seguras y accesibles a las personas con discapacidad».

El pasado diciembre volvieron a coincidir en una mesa de alcaldes en la ciudad de Burlington (Vermont, convocada por el senador Bernie Sanders, evento en el que el alcalde de Nueva York invitó a Colau.

De Blasio hará el anuncio formal de su candidatura a las primarias demócratas y después emprenderá una ruta de cuatro días con varias paradas por los estados de Iowa y Carolina del Sur, indican medios estadounidenses.

En Iowa, De Blasio y su esposa, Chirlane McCray, se reunirán con el alcalde de Des Moines, con la «Asian Latino Coalition» y acudirán a un instituto, según detalla el diario «The New York Post» citando a un organizador de la agrupación.

El sábado viajará a Carolina del Sur y pasará por las ciudades de Columbia y Charleston, mientras que el domingo acudirá a la graduación de su hijo en la Universidad de Yale.

El primer edil de la Gran Manzana, que fue reelegido con holgura para el cargo en 2017 pero cuenta con muchos detractores, lleva un tiempo evitando pronunciarse sobre el asunto, aunque apuntaba a una decisión durante este mes de mayo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación