El alcalde de Moscú cree que los rusos no dejarán atrás el coronavirus hasta dentro de un año

Serguéi Sobianin asegura que el punto de inflexión que impulsará el comienzo del cambio será la aparición de una vacuna, algo que, según él, se espera para este otoño

Los especialistas médicos extraen sangre para analizar los anticuerpos contra el coronavirus en el hospital de Moscú EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los rusos no verán su vida normalizada hasta dentro de un año. Este al menos el pronóstico que hace el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin , en una entrevista concedida a la agencia rusa TASS. «El ser humano tiende a olvidar rápidamente lo malo (...) pero no podremos olvidarnos del coronavirus hasta dentro de un año, cuando podremos regresar a nuestra vida habitual», estima Sobianin.

Según su opinión, hasta que tal momento llegue, «habrá que seguir ciertas reglas, será necesario continuar utilizando las mascarillas». El regidor moscovita asegura que el punto de inflexión que impulsará el comienzo del cambio será la aparición de una vacuna , algo que, según él, «se espera para este otoño, cuando empiecen a distribuirse las primeras partidas del fármaco a gran escala». Sobianin calcula que el periodo de vacunación podría extenderse «desde el próximo mes de octubre hasta febrero de 2021». El alcalde moscovita ya advirtió con anterioridad que «seguramente habrá que mantener ciertas restricciones hasta que tengamos la vacuna».

Por su parte, la directora del departamento de enfermedades infecciosas del Hospital Clínico Central de Moscú, Yekaterina Trífonova, estima que en el país se desatará una segunda ola del Covid-19: «Debido a la novedad de este virus y a la baja proporción de población inmune a él, es casi imposible evitar una segunda ola (...) pero su intensidad dependerá de cómo sea el verano».

Trífonova considera que «habrá un rebrote en otoño o quizá antes, dependerá más de las condiciones climáticas , de cómo sea el verano, fresco o cálido, de con qué rapidez pasemos a un régimen de vida más o menos normal y de cuándo se levanten las restricciones». La responsable sanitaria cree que «debido al hecho de que cierta parte de la población superó ya la enfermedad, la intensidad de la segunda ola será menor».

Gran parte de las regiones de Rusia han comenzado ya la desescalada, también en Moscú, el foco principal de la pandemia, aunque más lentamente que en el resto del país. Aunque los moscovitas pueden ya pasear y hacer deporte a determinadas horas y se han abierto los comercios no alimentarios, los centros comerciales y algunos servicios, el régimen de confinamiento seguirá vigente hasta el 14 de junio.

La capital rusa ha registrado en las últimas 24 horas 1.998 nuevos contagios por Covid-19, cifra ligeramente superior a la del miércoles, elevando el total a 189.214 infectados . Se han contabilizado además 64 nuevas muertes, tres más que el día anterior, lo que sitúa el total de decesos en Moscú en 2.749. En el conjunto de Rusia ha habido 8.831 nuevos contagios, algo más que el día anterior, situando la cifra total en 441.108 infectados. Las muertes han disminuido al pasar de 178 el miércoles a 169 hoy y dejar el total en todo el país a día de hoy en 5.384.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación