El alcalde de Londres teme discriminación en los alquileres para los comunitarios

Sadiq Khan alerta también de una posible dificultad para obtener trabajo tras el Brexit

Sadiq Khan, en una manifestación en Londres EFE
Ivannia Salazar

Ivannia Salazar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alcalde de Londres, Sadiq Khan , hizo este martes una petición urgente a los ciudadanos comunitarios para que soliciten cuanto antes el estatus de asentado, si llevan más de cinco años en el país, o preasentado, si llevan menos, en el Reino Unido . Aunque los europeos tienen tiempo hasta el 30 de junio del próximo año para hacer esta solicitud, que equivale a un permiso de residencia (temporal o permanente), siempre que hayan llegado al país antes del fin de este año, el laborista considera que es mejor hacerlo antes de que acabe el período de transición del Brexit , el próximo 31 de diciembre. Khan mostró en un comunicado su preocupación de que las personas de diferentes países de la Unión Europea sean víctimas de discriminación, sobre todo por parte de los caseros a la hora de alquilar un inmueble o incluso de los empleadores, una vez consumado el divorcio.

A falta de un mes para el final del período de transición, el alcalde hizo un llamamiento directo al poco más de un millón de europeos residentes en Londres para que se sumen al esquema implementado por el gobierno, y criticó que «sigue faltando claridad e información por parte de los ministros sobre cómo alguien que ya resida en el Reino Unido podrá demostrar su derecho a vivir y trabajar aquí».

Ni empadronamiento ni DNI

Cabe recordar que en el país no existe el empadronamiento ni tampoco un documento que acredite la identidad de forma oficial, como el DNI español, y tampoco la residencia. Organizaciones que velan por los derechos de los comunitarios, como The 3 Million y New Europeans , han exigido, sin éxito, la existencia de un documento físico que permita demostrar con facilidad la identidad y la residencia en el país.

La advertencia del alcalde de la capital llega justo con el comienzo del nuevo sistema de inmigración por puntos del Reino Unido, similar al que se utiliza en Australia , y la exigencia a todos los nacionales de países europeos de solicitar un visado si desean trabajar en Reino Unido a partir del 1 de enero. «Los ciudadanos de la UE que viven en Londres son una parte integral de nuestra ciudad. Son nuestros amigos, nuestras familias, nuestros vecinos y nuestros colegas, y como todos los demás, muchos han enfrentado un año extraordinariamente difícil lidiando con el Covid-19», aseguró Khan, que pidió: «Asegúrese de que usted y todos sus familiares y amigos que cumplan los requisitos hayan solicitado el estatus antes de Navidad. De lo contrario, me temo que podrían ser víctimas de discriminación, por parte de un propietario, un empleador potencial o cualquier otra persona que no distinga entre sus derechos y los de las personas que lleguen bajo las reglas de inmigración más estrictas a partir de enero».

Mientras tanto, Londres y Bruselas siguen intentando alcanzar un acuerdo comercial en la capital británica en tiempo récord ante la inminencia del divorcio y la necesidad de ratificar el trato antes de que la relación cambie. Esta semana es clave, pero de momento las conversaciones continúan estancadas, lo que está provocando impaciencia entre el bloque comunitario, según confirmó la canciller alemana Angela Merkel el lunes. Si la negociación finalmente fracasa, ambas partes tendrán que comerciar con un acuerdo de mínimos de la OMC que previsiblemente provocará un caos fronterizo debido a los aranceles, las cuotas y la burocracia en el flujo de personas y mercancías.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación