Alarma en Italia ante la llegada de 2.000 inmigrantes en 20 pateras en un solo día

Salvini ataca y pide un encuentro con Draghi, mientras el gobierno expone un plan para gestionar los desembarcos

Un bote de búsqueda y rescate acerca a tierra a los inmigrantes que han llegado a Lampedusa Reuters
Ángel Gómez Fuentes

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una ola de desembarcos crea alarma en Italia: en un solo día llegaron 20 pateras, con más de 2.000 inmigrantes a Lampedusa . El centro de acogida se ha desbordado, por este éxodo que se puede incrementar con el buen tiempo, con riesgo para los controles del Covid. Durante el domingo, los desembarcos fueron 16 con casi 1.500 inmigrantes. Otras cuatro embarcaciones llegaron en la noche del domingo al lunes a la isla de Lampedusa. En una de ellas, un viejo pesquero, viajaban 352 inmigrantes apiñados, como sardinas en latas, todos ellos de países de la zona subsahariana. Dos horas más tarde, a 8 millas de la isla, la Guardia Costera italiana tuvo que ayudar a una lancha neumática con 95 personas, entre ellas 3 mujeres y 5 niños, igualmente en este caso subsaharianos. Más tarde, pasadas las 3 de la madrugada, las patrulleras de la Guardia Costera rescataron al borde las aguas territoriales italianas dos embarcaciones, una con 101 inmigrantes y la otra con 95. Con la llegada de estas cuatro embarcaciones nocturnas, un total de 2.136 personas desembarcaron en 24 horas en Lampedusa.

Las embarcaciones habían partido casi simultáneamente desde Libia y Túnez , la mayoría desde este último país. Los barcos pequeños, generalmente viejos pesqueros, proceden de Túnez. Las pateras, en gran parte lanchas neumáticas de fabricación china, en las que se hacinan las personas, parten de Libia. Según Acnur (la Agencia de la ONU para los refugiados), la Guardia Costera libia evitó que otras 600 personas prosiguieran con la travesía hasta Italia y fueron desembarcadas en puertos libios, para luego trasladarlas a centros de detención, incluidos mujeres y niños.

El aumento de inmigrantes con relación a años anteriores es muy notable. En lo que llevamos de año, a las costas italianas han llegado casi 13.000 personas , incluyendo las de este domingo. En el mismo periodo, en el 2020 desembarcaron 4.105, mientras que en el 2019 lo hicieron 842.

Hoy continúa el drama

En el mar, el drama continúa. En aguas jurisdiccionales de Malta, todavía hay barcos en peligro. Alarm Phone, el teléfono de apoyo para los inmigrantes que realizan la travesía del Mediterráneo, advirtió anoche que hay al menos cinco embarcaciones, con un total de 419 personas a bordo. Varios de ellos están, según Alarm Phone, están a la deriva, porque están sin combustible y sin comida a bordo . Esta mañana, en un tuit a las 9.50h, Alarm Phone escribía: «¡93 personas en peligro cerca de Lampedusa! Anoche un barco nos llamó al sur de Lampedusa. Las autoridades, informadas, abandonaron a la gente toda la noche. Acabamos de hablar con ellos y enviamos un nuevo puesto a los guardacostas».

Para atenuar la emergencia, esta mañana se ha iniciado un plan de evacuación de los inmigrantes de la isla. Unas 200 personas serán transferidas al transatlántico de Porto Empedocle (Sicilia) donde harán cuarentena. Después se trasladarán a diversos centros de acogida de la isla . Al menos otros 300 serán embarcados en el barco de cuarentena Splendid, enviado con urgencia ayer Lampedusa desde Trapani (Sicilia). Otro barco, también para la cuarentena, llegará hoy a Lampedusa.

Esta emergencia humanitaria ha activado de inmediato al gobierno, mientras Matteo Salvini , líder de la Liga, partido que forma parte del gobierno de Unidad Nacional, se lanzó al ataque pidiendo entrevistarse urgentemente con el primer ministro, Mario Draghi. «Es necesario –ha declarado Salvini– un encuentro con el presidente Draghi; con millones de italianos en dificultades no podemos pensar en miles de inmigrantes ilegales». A raíz de la disputa que mantienen por el electorado de la derecha la Liga y Fratelli d’Italia (Fdi), partido liderado por Giorgia Meloni , el único que no forma parte del gobierno de unidad nacional, el senador de Fdi, Luca Ciriani ha elevado también el tono y habla de «invasión masiva», invocando el «bloqueo naval».

Ataque de Salvini y acción del gobierno

Mientras Salvini pide al gobierno una intervención urgente para que se active un mando de control de la inmigración, Mario Draghi ha mostrado que tiene en curso un plan de acción, que se basa en dos pilares: acuerdos bilaterales con Libia y Túnez y lograr la ayuda de la Comisión Europea para reactivar el acuerdo de Malta , al que llegaron en la Valletta, en septiembre 2019, Francia, Italia, Alemania, Finlandia y Malta, para la reubicación voluntaria en países europeos de los solicitantes de asilo en Europa.

Se ve muy complicado contener la salida de personas que desde Libia y Túnez se embarcan en la aventura de cruzar el Mediterráneo central. La situación libia sigue siendo muy conflictiva e incierta, porque el nuevo gobierno lucha con gran dificultad para hacerse con el control de las milicias que se enriquecen con el tráfico de personas. Mientras, en Túnez se agrava la crisis económica y muchos ciudadanos buscan desesperadamente una salida hacia Italia. En este caso se trata de inmigrantes económicos que el Ministerio del Interior puede repatriar. En definitiva, se teme que la ola de inmigrantes continúe, favorecida por el buen tiempo de la primavera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación