Los agricultores franceses, al «asalto» de las refinerías

La FNSA y JA desean que el gobierno de Emmanuel Macron «paralice» o imponga otras normas comerciales para proteger los productos nacionales

Miembros de los sindicatos franceses de agricultores durante las protestas AFP
Juan Pedro Quiñonero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los agricultores franceses han lanzando el «asalto» y bloqueo de las refinerías que importan aceite de palma para producir biocombustibles .

El lobby y sindicato agrícolas más influyente de Francia, la Federación Nacional de Explotaciones Agrícolas (FNSA), y la agrupación gremial Jóvenes Agricultores (JA), lanzaron la noche del domingo una primera operación de sitio, bloqueo y «asalto» de trece refinerías que importan aceite de palma y colza del sudeste asiático, preferentemente.

La FNSA y JA desean que el gobierno de Emmanuel Macron «paralice» o imponga otras normas comerciales para proteger los productos nacionales.

Las grandes empresas que refinan aceite de palma o de colza para producir biocarburantes prefieren importar esa materia prima por una razón muy simple: es más barata . La FNSA y JA estiman que esas importaciones son una amenaza para la producción francesa, más cara, menos rentable.

Se trata de una batalla clásica, desde que existe la Política Agraria Común (PAC) europea: la FNSA tira a la calle a sus militantes; y, con mucha frecuencia, consiguen que el gobierno francés de turno modifique total o parcialmente su política.

En su día, el mismo «lobby» llegó a destruir millares de toneladas de frutas y legumbres españolas, con el fin de «proteger» los productos franceses.

El bloqueo y «asalto» de las refinerías que producen biocombustibles es simbólica y estratégica, a un tiempo.

No hay amenazas en los suministros de las refinerías. Hay muchas refinerías que seguirán funcionando. Y el Estado cuenta con un stock estratégico. Sin embargo, varios dirigentes de la FNSA y los JA proponen prolongar «indefinidamente» sus acciones , con el fin de perturbar durablemente el funcionamiento de las refinerías.

En el terreno estrictamente político, se trata de un nuevo frente de contestación contra la política económica de Emmanuel Macron , de corte eminentemente conservador y tradicionalista, en este caso.

Los agricultores franceses, al «asalto» de las refinerías

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación