Un agente ruso sospechoso de envenenar a Skripal estuvo en Cataluña el 1-O
Antes, la Policía española detuvo a dos «hackers» con nacionalidad rusa en Barcelona
![Sergei Skripal, detenido por servicios secretos en lugar sin especificar](https://s3.abcstatics.com/media/internacional/2019/02/16/skripal-sospechosos-kxDE--1248x698@abc.jpg)
Un tercer sospechoso del envenenamiento del espía Sergei Skripal y su hija Julia en Reino Unido en marzo en 2018 visitó frecuentemente España y estuvo en Cataluña durante el referéndum ilegal de independencia del 1 de octubre , según ha revelado el servicio de investigación Bellingcat y ha confirmado a ABC una fuente de los servicios de inteligencia españoles, que tiene constancia de sus entradas y salidas del país con identidad falsa. Se trata del agente ruso Denis Viacheslavovich Sergeiev , miembro del Departamento Central de Inteligencia (GRU, por sus siglas en ruso), heredero del KGB.
Rusia ha negado tajantemente cualquier papel en el envenenamiento de los Skripal, del que los medios de desinformación dependientes del Kremlin han difundido hasta 20 teorías diferentes. Según revela Bellingcat, los servicios de inteligencia rusos han borrado cualquier rastro en internet de los tres sospechosos de envenenar con el agente tóxico Novichok al espía y su hija: Anatoly Chepiga, Alexander Mishkin y Sergeiev. El canal público ruso RT entrevistó a los dos primeros, que negaron ser agentes rusos y alegaron estar de visita en Reino Unido para hacer turismo.
Desde 2010, Sergeiev emplea el alias Sergei Fedotov y, bajo esa identidad falsa y la coartada de ser un empresario, viajó a Ucrania, Tayikistán, República Checa, Italia, Francia, Serbia, Bulgaria, Turquía, Reino Unido, Armenia y Suiza. A Barcelona acudió dos veces: en noviembre de 2016 y entre septiembre y octubre de 2017, la semana crucial del referéndum de independencia declarado ilegal por la justicia española.
Detención de dos «hackers»
Antes, las autoridades españolas había arrestado a dos «hackers» rusos por petición de EE.UU. El 9 de enero de 2017, la Guardia Civil detuvo en el aeropuerto de El Prat a Stanislav Lisov , un programador informático al que buscaban el FBI y la Interpol por desarrollar un programa, conocido como NeverQuest , para cometer un supuesto fraude bancario por valor estimado de 800.000 euros. Otro hacker ruso, Piotr Levashov , fue detenido por la policía en un hotel de Barcelona el 7 de abril. Ambos fueron extraditados a EE.UU.
Se da la circunstancia de que los medios de desinformación rusos trataron de implicar falsamente a España en el envenenamiento de los Skripal, al publicar noticias sobre una supuesta colaboración del espía envenenado con la inteligencia española. Tanto Skripal como su hija sobrevivieron ala intento de asesinato.
Noticias relacionadas