La advertencia de un oligarca ruso: Putin invadirá un país de la OTAN

Si la OTAN no aprovecha su oportunidad histórica para detener a Vladimir Putin, se enfrentará a la guerra en su propio territorio, ha dicho a 'Euronews' Mijaíl Jodorkovski, opositor al Kremlin

Un aliado de Putin anuncia cuál sería la primera ciudad que Rusia atacaría en caso de Tercera Guerra Mundial

El oficial ruso que llevaba los códigos nucleares de Putin aparece en un «charco de sangre»

Twitter @YourAnonNews

S.M.

Mijaíl Jodorkovski , un oligarca ruso autoexiliado y destacado crítico del Kremlin, dijo en una entrevista el jueves pasado que el presidente ruso, Vladimir Putin, extenderá la guerra en territorio de la OTAN si la coalición no ayuda a Ucrania a ganar en el conflicto actual.

Jodorkovski hizo la advertencia durante una entrevista con ' Euronews ', una cadena de televisión con sede en Francia. El empresario hizo un llamamiento a la OTAN para que continúe proporcionando al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, armas y suministros para luchar contra el ejército de Rusia.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha condenado a Putin por su ataque a Ucrania y ha reiterado su apoyo. No obstante, el presidente ruso ha utilizado la posible expansión de la organización como una de las razones para justificar su invasión.

Jodorkovski le dijo a Shona Murray de 'Euronews': «Hoy, la OTAN tiene una gran oportunidad de ayudar a Ucrania a defender su soberanía participando en esta guerra con armas, suministros y entrenando a los soldados ucranianos, en lugar de luchar en sus propios territorios. Si se pierde esta oportunidad, emito una advertencia: en unos años, o tal vez incluso antes, la OTAN estará directamente involucrada en esta guerra, porque tendrá lugar en el territorio de un país de la OTAN ».

Jodorkovski fue el hombre más rico de Rusia gracias a una importante fortuna petrolera, pero luego comenzó a criticar abiertamente a Putin. Fundó la organización a favor de la democracia Rusia Abierta en 2001 y fue arrestado por las autoridades rusas en 2003 por evasión de impuestos. Fue declarado culpable en 2005 y condenado a nueve años de prisión. Los cargos de malversación de fondos y lavado de dinero se agregaron a su sentencia en 2010, lo que extendió su tiempo en la cárcel. Sin embargo, Putin le perdonó y fue liberado a finales de 2013.

Cuando Murray le preguntó a Jodorkovski si sentía que la OTAN debería involucrarse directamente en Ucrania, respondió que la alianza debe hacer todo lo posible para garantizar que Putin no prevalezca . «Aquellos que creen que de alguna manera se puede llegar a un acuerdo con un agresor están repitiendo los errores de muchos de sus predecesores», dijo.

Jodorkovski también dijo que no cree que las sanciones impuestas a Rusia hayan tenido un gran impacto. Afirmó que si bien las sanciones «pueden debilitar al régimen para que esta agresión no se reproduzca durante algún tiempo», los problemas entre Rusia y Ucrania «se están resolviendo en el campo de batalla». Agregó además que las armas y suministros que la OTAN ha estado enviando a Ucrania son insuficientes en comparación con el considerable arsenal de Putin. «Si la OTAN quiere que se resuelva en el territorio de Ucrania, entonces, por supuesto, necesita brindar un apoyo mucho más sistemático», dijo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación