«Al que acate la huelga le quitan la bolsa de comida»
Saverio Vivas, líder de un antiguo feudo chavista, habla con ABC sobre el seguimiento de la huelga general en Venezuela
![Saverio vivas, líder de un antiguo feudo chavista](https://s3.abcstatics.com/media/internacional/2017/07/21/saverio-U10109070692ZRG--1240x698@abc.jpg)
Al oeste de Caracas, las zonas que antes eran chavistas ahora son atacadas por la Guardia Nacional Bolivariana y los grupos de paramilitares llamados «colectivos». Se trata de zonas como El Cementerio, Prado María, Caricuao, Los Jardines del Valle, Quinta Crespo, El Paraíso o El Valle. Ayer, durante el paro de 24 horas contra el régimen de Maduro y su proyecto de Asamblea Constituyente, la represión se empleó contra quienes se sumaban a la huelguistas.
En el barrio de Catia, un antiguo bastión chavista del oeste capitalino, el líder local Saverio Vivas, señalaba ayer a ABC que l os vecinos prefirieron quedarse en sus casas durante el paro general para no provocar a los «colectivos» y a los militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), que los mantienen coaccionados. Solo los locales del régimen como el Mercal y otros abrieron pero los comercios privados cerrados.
Según explicó Vivas aeste diario, «el Psuv ejerce un control social muy fuerte en Catia a través de las bolsas de comida del Clap -Comité Local de Abastecimiento y Producción-, y al que acate la huelga o proteste en la calle le quitan esos beneficios». El control lo ejercen las bandas paramilitares en cada dos manzanas, denunció.
El régimen de Maduro se opuso a la huelga como viene haciendo con las protestas opositoras desde hace cerca de cuatro meses ya. El ministro venezolano de Trabajo, Néstor Ovalles, calificó ayer de «irresponsable» el llamamiento al paro , que, según dijo, carece de base legal, puesto que responde a motivos políticos y no a cuestiones laborales o algún otro aspecto previsto en la regulación del cese de actividad en las empresas.
Noticias relacionadas