Abren nuevo caso penal contra el opositor Navalni por fraude
El presunto delito por el que es investigado es por apropiarse del dinero recaudado a la ciudadanía, unos 6 millones de euros, con el objetivo de financiar su Fondo de Lucha contra la Corrupción y otras ONGs vinculadas a su actividad
El principal líder opositor ruso, Alexéi Navalni , que se encuentra actualmente en Alemania convaleciente del envenenamiento que sufrió en Rusia el pasado mes de agosto, se encuentra ahora con que el Comité de Instrucción de Rusia (SK en sus siglas en ruso) le ha abierto una nueva causa penal. Esta vez por un presunto delito de «fraude» vinculado a una supuesta «apropiación» de 588 millones de rublos (unos seis millones y medio de euros).
La portavoz del SK, Svetlana Petrenko, declaró ayer que Navalni se apropió del dinero recaudado a la ciudadanía y lo hizo con el objetivo de financiar su Fondo de Lucha contra la Corrupción (FBK) y otras ONGs vinculadas a su actividad. Según Petrenko, de los 588 millones de rublos obtenidos por donaciones directas de la población, Navalni se gastó 356 millones ( casi cuatro millones de euros) para fines personales : «propiedades y valores materiales, así como para pagar los gastos, incluidas las vacaciones en el extranjero».
El SK concluye que el dirigente opositor «mintió» a sus donantes y, por tanto, «les robó» su dinero. Navalni sostiene que se trata de un nuevo caso «amañado» en respuesta a la investigación que está llevando a cabo para esclarecer su envenenamiento. En un vídeo publicado en Instagram, el político opositor asegura que «van a intentar meterme en la cárcel porque no haber muerto en aquel avión, y buscar encima a mis asesinos. Por demostrar que Putin está personalmente detrás de todo».
Por su parte, el responsable de la red de sedes regionales de la formación de Navalni, Leonid Vólkov, ha asegurado que el FBK « informa regularmente y con transparencia de las donaciones que recibe» . «Declarar que la campaña de crowdfunding más grande de nuestro país es un fraude es escupir en la cara a cientos de miles de seguidores del FBK en toda Rusia», afirma Vólkov en la red social Telegram. El FSIN de Rusia, el sistema penitenciario, amenazó además esta semana a Navalni con reemplazar la sentencia condicional por una real, en el caso Yves Rocher.
Esta nueva causa penal es ya la segunda relacionada con donaciones al FBK, pero Navalni ha sido condenado por otros delitos «fabricados», está teniendo que hacer frente a una querella por difamación y ha cumplido numerosas penas de prisión menor por convocar manifestaciones. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha reconocido en sucesivas resoluciones que la persecución de sufre Navalni es por «motivos políticos», no penales.
Noticias relacionadas