Los medios alemanes aseguran que Abdeslam tenía información sobre un centro nuclear

Los servicios de inteligencia germanos niegan que el presunto cerebro de los atentados de París guardase datos acerca de la instalación de Jülich en el apartamento de Bruselas donde fue detenido

Centro de investigación nuclear de Jülich (Alemania)

ABC

El presunto cerebro logístico de los atentados del 13-N en París , Salah Abdeslam , guardaba en su apartamento de Bruselas informaciones sobre el centro de investigación nuclear de Jülich , en el oeste de Alemania, según publica este jueves el grupo de medios Redaktionsnetzwerk Deutschland (RND). Entre los documentos figuran también fotografías del presidente de la junta directiva de esta instalación nuclear situada en el estado federado de Renania del Norte-Westfalia, Wolfgang Marquardt , señala el grupo de medios, que basa sus informaciones en miembros del gremio de control parlamentario de los servicios secretos, informa Efe.

Sin embargo, los servicios de inteligencia germanos negaron este jueves que su responsable hubiera informado a un grupo de parlamentarios de que el yihadista sospechoso tuviera documentos sobre el centro de investigación de Jülich. Según el grupo de medios Redaktionsnetzwerk Deutschland, fuentes de una comisión parlamentaria señalaron que el jefe de los servicios de inteligencia, Hans-Georg Maassen, les informó en marzo sobre los documentos de Jülich. Sin embargo, el portavoz del organismo negó tal extremo, informa Reuters. «No es correcto», indicó el portavoz, «no tenemos ninguna información sobre ello. El presidente Maassen nunca habló con miembros del Parlamento ».

Las informaciones se refieren al apartamento de Abdeslam en el barrio bruselense de Molenbeek , considerado feudo de los islamistas , donde el presunto terrorista fue detenido poco antes de los atentados de Bruselas del pasado 22 de marzo.

Berlín asegura que las centrales nucleares están protegidas contra posibles acciones de terceros

Según publica RND, el presidente de la Oficina de Protección de la Constitución -los servicios secretos del Interior-, Hans-Georg Maaßen , informó a finales de marzo con carácter confidencial a varios miembros de la comisión de control del Bundestag (Parlamento alemán) sobre el hallazgo. El artículo añade que la Cancillería y el Ministerio del Interior declararon no tener informaciones sobre esta cuestión.

Abdeslam, de 26 años, es considerada una de las figuras clave en la investigación de los atentados de París del 13 de noviembre pasado que dejaron 130 víctimas mortales y en los que su hermano Brahim era uno de los terroristas suicidas. Después de los atentados de Bruselas, con 32 muertos , los medios habían informado de que el director del programa de investigación y desarrollo nuclear de Bélgica había sido objeto de vigilancia por parte de la célula terrorista que perpetró los ataques poco después de la detención el 18 de marzo de Abdeslam.

También Bélgica

Por otra parte, inmediatamente después de los atentados de Bruselas, las autoridades belgas redujeron provisionalmente la plantilla de la central nuclear de Tihange con el fin de minimizar el riesgo de que personas potencialmente peligrosas tuvieran acceso al recinto.

Asimismo, salió a la luz que un yihadista muerto en Siria y que se había unido a Daesh había estado trabajando previamente durante años en la zona de alta seguridad de la central nuclear belga de Doel como empleado de una empresa de servicios externa.

Mientras tanto, el Ministerio de Medioambiente alemán señaló que las centrales nucleares del país están suficientemente protegidas contra posibles acciones de terceros, entre las que se cuentan también atentados terroristas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación