25 años del genocidio ruandés
El padre de John tenía 10 esposas y 37 hijos. Mataron a todas ellas y a 27 de los...
El padre de John tenía 10 esposas y 37 hijos. Mataron a todas ellas y a 27 de los vástagos...Aline tenía solo 2 días cuando también asesinaron a toda su familia, enterrada en el memorial de Kigali. Ellos bien podrían haber sido protagonistas de algunas de aquellas imágenes de Ruanda que hace 25 años sobrecogieron al mundo: niños que habían sobrevivido a los machetazos que sí acabaron con sus padres. Los asesinatos del presidente, cuyo avión fue abatido, y de la primera ministra desencadenaron la tragedia. Eran hutus moderados dispuestos a compartir el poder con la etnia rival, los tutsis. De hecho, se acababa de firmar la paz con la guerrilla. El atentado, como se demostraía después, fue en realidad un complot de los radicales hutus, que les sirvió de pretexto para apelar a la venganza. En tres meses, 800.000 tutsis murieron a golpe de machete. No hubo piedad ni con quienes buscaron refugio en las iglesias, ni con los más pequeños, ni con los hutus moderados. Fue un genocidio planificado y alentado desde los medios de comunicación. Cuando la guerrilla tutsi contraataca y se hace con el poder, se invierte la situación. Dos millones de hutus huyen de Ruanda y se refugian en el vecino Zaire, donde las enfermedades y nuevas matanzas en uno y otro bando provocarían decenas de miles de muertos más.