Trump se postula como el «gran unificador» de un EE.UU. «totalmente dividido»
A la vez que dispara críticas a sus oponentes, el candidato republicano se presenta como el único capaz de romper el bloqueo entre ambos partidos. E insiste en que el mundo era «100%» mejor con Hussein y Gadafi.
Donald Trump, el Llanero Solitario de las elecciones presidenciales en EE.UU., asegura ahora que él tiene la llave para acabar con el enconamiento entre el Partido Demócrata y el Republicano, que en los últimos años ha producido una situación de bloqueo en el Congreso y una batalla agria en la opinión pública. «Yo seré el gran unificador de nuestro país», dijo este domingo en «State of the Union», un programa de análisis político de la CNN.
El comentario llega con la resaca de la comparecencia de Hillary Clinton -la favorita del bando demócrata para las elecciones del año que viene- ante el comité sobre el atentado de Bengasi de la Cámara de Representantes, que estuvo trufado de acusaciones cruzadas de partidismo. Trump denunció que ambas bancadas fueron «muy parciales» y que fue una sesión que «daña a ambos partidos» y también «daña al país».
«El nivel de odio entre republicanos y demócratas fue increíble, nunca he visto nada así», dijo al entrevistador, Jake Tapper. «Yo voy a unir. Este país está totalmente dividido», dijo, antes de acusar a Obama de esta división. « Yo me he llevado bien con demócratas y con republicanos . Y ya lo he dicho, es algo bueno», añadió.
Eso no fue obstáculo para que Trump disparara críticas a discreción. También a Obama y a Clinton -a quien dijo no considerar una enemiga, sino una «oponente»-, pero sobre todo a sus compañeros de partido.
Sobre contrincantes
A Jeb Bush -que arrancó como favorito republicano pero ahora se hunde en las encuestas- lo despachó con displicencia: «Hablé en el pasado de Jeb porque creía que iba a ser el favorito. Obviamente, ya no lo es. Probablemente ya no hable mucho más de él».
De Ben Carson , un republicano negro ajeno a la política que ahora es su principal amenaza, utilizó uno de sus ataques preferidos, del que Bush ha sido víctima muchas veces: la acusación de pusilánime. «Creo que Ben Carson es una persona con muy poca energía . De hecho, creo que tiene menos energía que Jeb, si quieres que te diga la verdad», dijo.
Trump recurrió también a esta falta de energía para explicar la debilidad de EE.UU. en política internacional. Cuando se le preguntó si él aprobaría el envío de fuerzas especiales para rescatar secuestrados -como en la operación en la que falleció un militar estadounidense esta semana-, no se pronunció con claridad y se limitó a decir que su doctrina en estos casos sería la de la «fortaleza» y la de hacer «un ejército mucho más fuerte».
En clave internacional, aprovechó para insistir en su idea de que al mundo le iba mucho mejor con dictadores como Sadam Hussein y Muamad Gadafi , algo que cree «al 100%».
Oriente Medio sería mucho más estable y la lucha contra el terrorismo hubiera sido más eficaz con los dos dictadores al frente de Irak y Libia. «Ahora están mucho peor que antes», defendió.
Noticias relacionadas