elecciones argentina
Terremoto electoral con el empate técnico de Scioli y Macri
El candidato opositor se enfrentará en segunda vuelta contra el oficialista Daniel Scioli
Mauricio Macri sorprendió a Argentina , a las encuestadoras y a sí mismo. Pasada la medianoche el Gobierno, que había retenido el escrutinio, dio a conocer la victoria parcial del candidato de la coalición opositora Cambiemos que, frente a todo pronóstico, se imponía al al favorito indiscutible, Daniel Scioli , candidato del oficialista Frente para la Victoria. Fue en los primeros resultados oficiales porque después Scioli le daría la vuelta y conseguiría el 36.24%, por el 34.86% de Macri, con el 91% escrutado. Ambos, en un virtual empate técnico , se disputarán la Presidencia de Argentina en una segunda vuelta que se celebrará el 22 de noviembre .
También en la provincia de Buenos Aires, la mayor de Argentina, venció la coalición opositora y Maria Eugenia Vidal se impuso con el 39,61% frente al 35,03% logrado por Aníbal Fernández, jefe de Gabinete de Cristina Fernández de Kirchner. El estrepitoso fracaso del Gobierno se dio en las principales plazas del país.
Argentina estalló frente a la monumental sorpresa que supuso la victoria de cambiemos. «¡Sí, se puede!» , gritaban los miembros de la coalición que agrupa a liberales, socialdemócratas y progresistas moderados. Macri, relegado por la totalidad de las encuestas durante los últimos meses, semanas y hasta por los sondeos a pie de urna, no podía creer su victoria. El líder del Pro y representante de Cambiemos anunció, antes de conocerse el escrutinio: «Hoy cambia la política de este país» .
En una intervención llena de emoción y con la certeza de que no se equivocaba por el recuento paralelo y las medidas de fiscalización que incorporó la oposición, se dirigió a aquellos «que me votaron pensando que no era su mejor candidato» . Es decir, a los que le eligieron más por rechazo al kirchnerismo que por afinidad. «Prometo trabajar mañana, tarde y noche para ganar su confianza y demostrarles que tomaron la decisión correcta». En pleno terremoto político también se dirigió a los votantes de las otras formaciones «hasta de Scioli», insistió.
Daniel Scioli se había dirigido antes a sus seguidores y reconocido, sin tener resultados oficiales, que habría segunda vuelta. Reivindicó las reestaciones de YPF y de Aerolineas Argentinas, criticó a su adversario , Mauricio Macri y convocó: «A los que eligieron otra propuesta porque para un argentino no hay nada mejor que otro argentino» , dijo remedando la frase histórica del general Perón. La derrota de Scioli que confiaba, respaldado por los sondeos, en imponerse en primera vuelta o al menos sacar una ventaja de una decena de puntos a Macri, pone al descubierto el voto oculto de una población que no se animaba a reconocer su voto. «Vencimos al miedo», proclaman en las filas de Cambiemos.
Sergio Massa , el tercero en liza, con el 21,27% de los votos, criticó al Gobierno y se declaró «guardián de la democracia» y vigilante para combatir «la corrupción». En simultáneo anunció su decisión de armar algo muy parecido a un frente de unidad nacional que excluiría al kirchnerismo donde se acuerde «un documento único para discutir programas de Gobierno y no cargos».
En este escenario el panorama para Daniel Scioli que no volvió a comparecer públicamente y para los herederos del kirchnerismo se complica. Para evitar el ballotaje alguno de los candidatos tendría que hacer logrado entre el 40 y el 45 por ciento de los votos con una diferencia de diez puntos sobre su adversario. No fue así.
Noticias relacionadas