Demoledor artículo del novelista Martin Amis contra Jeremy Corbyn

Describe al líder laborista británico como un político de mente lenta, con poca formación y sin sentido del humor

Demoledor artículo del novelista Martin Amis contra Jeremy Corbyn inés baucells

luis ventoso

Martin Amis , de 66 años, está considerado el mejor novelista de una excepcional cosecha de narradores que renovó la literatura británica en los ochenta. Antiguo simpatizante laborista, en su juventud trabajó en la revista de izquierdas “New Statesman” y en la campaña americana de 2008 pidió el apoyo para Obama. Ahora Amis ha publicado un durísimo artículo en “The Sunday Times” contra Jeremy Corbyn, que es de su misma edad (nacieron en 1949), y a quien retrata como un hombre de muy poca formación, que ni siquiera tuvo interés en acabar sus estudios universitarios, de “mente lenta y rígida” y sin sentido del humor, “y un hombre sin sentido del humor se convierte en un chiste”, añade Amis, “una broma que además él será el único que no entenderá”.

Amis inicia su demoledor retrato de Corbyn encajándolo en un prototipo de izquierdista santurrón que conoció en sus días en “New Statesman”, gente de gran barba, “camiseta desteñida” asomando bajo la camisa, y bolígrafo en el bolsillo del pecho. En el caso de Corbyn, recuerda que no bajaba con los demás al pub, porque es un hombre de “solo té” , que tampoco desayunaba con ellos el clásico almuerzo inglés, “porque es vegetariano”, y que ideológicamente se quedó anclado en lo primero que encontró, “cierto economista alemán” (Marx).

El literato pone en duda el perfil autodidacta del que alardea Corbyn, que suele presentarse como un gran lector y escritor, y afirma que en realidad el nuevo líder laborista solo lee manifiestos, panfletos e informes . Lo tacha de “falto de educación” y recuerda que plantó los estudios a los 18 años, tras enrolarse en una universidad menor de Londres, donde se limitó a participar en el sindicalismo estudiantil y dejó sus estudios antes de completar ni un curso.

Muy poco «british»

Amis explica que una característica que distingue políticamente al público británico es que es “gradualista”, es decir, no ve el mundo en blanco y negro, aprecia los matices, mientras que Corbyn es a su juicio todo lo contrario, de ideas fijas y con nula curiosidad por todo lo que suceda dentro del grupo donde está cómodo desde hace años, manejando “versiones pálidas de ideas de tercera mano”. “No tiene el más mínimo parecido con lo que es nuestro carácter nacional y eso es un déficit abismal para cualquier político” escribe Amis. También afea la tendencia de Corbyn a la equidistancia entre los brutales atentados de Estado Islámico y las acciones erróneas de las tropas occidentales.

Como conclusión, señala que con Corbyn el Partido Laborista puede convertirse en una fuerza “cada vez más hostil a la democracia” y que “no merece ni un solo voto de quien tenga un punto de vista cuerdo”. Un posicionamiento llamativo, que sería insólito por ejemplo en el panorama literario español, donde ningún novelista de fama y pasado de izquierdas cuestiona de este modo claro y directo a los nuevos líderes radicales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación