Los socialistas planean tumbar la investidura de Passos Coelho

Costa muestra su malestar porque el presidente luso encargó formar gobierno al líder conservador

Los socialistas planean tumbar la investidura de Passos Coelho afp

francisco chacón

«El PS no recibe lecciones del presidente o de la derecha». Estas categóricas palabras de António Costa reflejan a las claras la intención de su partido, después de que el presidente, Aníbal Cavaco Silva, designara primer ministro al conservador Pedro Passo Coelho, quien está a nueve escaños de la mayoría absoluta (116). Su mensaje anticipa una guerra sin cuartel en la Asamblea de la República, donde tendrá que refrendarse su nombramiento. Los socialistas pueden tumbar cualquier iniciativa si suman sus 86 diputados a los 19 del Bloco de Esquerda y los 17 de la comunista CDU.

Ayer mismo, tal vez como una premonición de la dura batalla que se avecina, fue elegido el socialista Eduardo Ferro Rodrigues como presidente del Parlamento. De momento, la izquierda radical se muestra contenta por esta primera victoria parcial, aunque la pugna de verdad está por llegar.

El caso es que próximamente deberá celebrarse una sesión decisiva donde sus señorías confirmen o tumben a Passos Coelho de cara a la que sería su segunda legislatura consecutiva . La investidura quedará pendiente de los pactos individuales que a última hora pueda lograr la coalición de centroderecha Portugal á Frente para lograr como mínimo los nueve respaldos que le faltan para prolongar el mandato del actual «premier».

Los socialistas se han encendido después de las palabras dirigidas a la nación por Cavaco Silva. Les ha molestado especialmente que manifestase su desconfianza hacia un giro izquierdista en los destinos del país, pero lo cierto es que tanto el BE como la CDU son partidarios de salir del euro y de la OTAN. Por eso, el presidente señaló: «El futuro de Portugal fuera de la Unión Europea sería una catástrofe».

Suavizar los recortes

El acercamiento del PS al extremismo de izquierdas ha abierto fisuras en el partido, ya que algunos diputados electos no están de acuerdo en arrimarse al Bloco de Catarina Martins y a los comunistas de Jerónimo de Sousa. Mucho más cuando António Costa se encontró la mano tendida de Passos Coelho (dispuesto a rebajar los recortes y a reintegrar el Ministerio de Cultura), pero la rechazó.

Estas voces discordantes no impiden que el tono general de los socialistas sea de clamar por una suerte de «venganza» política por sentirse desdeñados cuando Cavaco Silva eligió a Passos Coelho.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación