El huracán Patricia se debilita al entrar en México y se convierte en tormenta tropical
Entró en tierra por el estado de Jalisco, con vientos de 265 kilómetros por hora. No ha registrado víctimas ni grandes daños y ha descendido a fuerza cuatro
Los efectos del huracán Patricia comenzaron a sentirse este viernes en la costa oeste de México , por donde tocó tierra el huracán de categoría 5. «Extremadamente peligroso», como fue definido por las autoridades por su vientos récord, se ha ido debilitando y ha descendido a categoría cuatro , aunque mantiene rachas de viento de cerca de 265 kilómetros por hora y gran cantidad de lluvia. No ha habido víctimas ni daños considerables .
El ojo del huracán Patricia tocó tierra este viernes en las inmediaciones del poblado de Emiliano Zapata, en el occidental estado mexicano de Jalisco , según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El centro del meteoro, de nueve kilómetros de diámetro, tocó tierra alrededor de las 18.00 hora local . En su boletín más reciente, emitido a las 16.15 hora local, el SMN señaló que Patricia es un huracán «extremadamente peligroso», con vientos sostenidos de 305 kilómetros por hora y rachas de 380 kilómetros.
El Gobierno de Enrique Peña Nieto ha creado un gabinete de contingencia y ha pedido a los mexicanos que, hasta que pase 'Patricia', eviten salir de sus casas. En su boletín anterior, emitido a las 16.25 hora local, el Meteorológico advirtió que el meteoro «provocará lluvias intensas a puntuales torrenciales , violentas rachas de viento y oleaje elevado en los estados del Pacífico Central».
En las inmediaciones del huracán se esperan olas de hasta ocho metros, así como «la posible formación de trombas marinas, torbellinos y tornados» , detalló el boletín. Protección Civil mantiene en alerta roja (peligro máximo) los estados de Colima, Jalisco, Nayarit, Aguascalientes, el sur de Zacatecas y de Durango, así como las islas Marías y Marietas. Asimismo, en buena parte de Michoacán, si bien en fase de alejamiento.
Previsión
En alerta naranja (peligro) se encuentran el norte y centro de Zacatecas, el centro de Durango y el sur de Sinaloa, así como el occidente de Guerrero y oriente de Michoacán en fase de alejamiento. Patricia, el ciclón número 16 de esta temporada, se formó la noche del martes sobre aguas del Pacífico y el jueves se convirtió en huracán y en cuestión de horas se intensificó hasta alcanzar la máxima categoría en la escala Saffir-Simpson.
«El huracán 'Patricia' ya está en la costa de México. No salgan . Protéjanse y sigan indicaciones de Protección Civil. Estoy al pendiente de ustedes», ha dicho el presidente, a través de un mensaje publicado en su perfil oficial de la red social Twitter.
#HuracánPatricia ya está en la costa de México. No salgan. Protéjanse y sigan indicaciones de Protección Civil. Estoy al pendiente de Uds.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) octubre 23, 2015
Miles de vecinos de las zonas costeras y turistas se están viendo obligados a permanecer en refugios o en sus casas mientras el huracán arrasaba con todo a su paso. Muchos usuarios han subido vídeos a Internet mostrando los primeros efectos del paso de 'Patricia' por el interior del país.
La Organización Mundial de Meteorología (OMM) ha equiparado a 'Patricia', de categoría cinco, con el devastador tifón 'Haiyan' de 2013 que azotó Filipinas, destruyó alrededor del 90 por ciento de la ciudad de Tacloban y dejó más de 6.300 muertos.
Noticias relacionadas