Abdalá II pide a Kerry recuperar la soberanía sobre la mezquita de Al Aqsa
El secretario de estado norteamericano se ha reunido con el monarca jordano y el presidente palestino, quienes han apoyado el retorno de Jordania a Al Aqsa, según acuerdos anteriores al año 2000
![Abdalá II pide a Kerry recuperar la soberanía sobre la mezquita de Al Aqsa](https://s2.abcstatics.com/Media/201510/24/abdalaIIykerry--644x362.jpg)
El rey jordano, Abdalá II, ha exigido este sábado en una reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, que su país debe recuperar la custodia de la mezquita de Al Aqsa , en Jerusalén Este, tras la actual escalada de violencia en Israel y Palestina , según fuentes del gobierno jordano.
Las fuentes precisaron que el monarca ha insistido en que la custodia de ese lugar sagrado para el islam debe devolverse al Ministerio jordano de Asuntos Islámicos , que hasta 2000 fue el responsable de gestionar las visitas para los no musulmanes.
Durante el encuentro, ambos líderes trataron «los últimos acontecimientos de la región , particularmente la situación en Jerusalén y los esfuerzos llevados a cabo para reactivar el proceso de paz», ha añdido en un breve comunicado la Casa Real jordana.Además, Kerry y Abdalá II debatieron sobre «la situación en Siria e Irak, así como los esfuerzos para combatir el terrorismo y el extremismo», ha añadido la nota.
Abás y Kerry
Por su parte, el presidente palestino, Mahmud Abás, también ha pedido hoy a Kerry durante el encuentro que mantuvieron que Jordania recupere la custodia de Al Aqsa . En declaraciones a periodistas, el secretario del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saen Eraikat, informó de que Abás «subrayó la necesidad de restaurar los acuerdos de antes del año 2000 , que hacían responsable al Ministerio jordano de Asuntos Islámicos de la mezquita de Al Aqsa».
Además, destacó que Abás pidió a Kerry su apoyo a la solicitud palestina de que Naciones Unidas envíe una fuerza internacional «que ofrezca protección al pueblo palestino».
Tras su encuentro con Abdalá II, el secretario de Estado estadounidense emprendió rumbo a Riad , donde está previsto que se reúna con autoridades. En el tratado de paz suscrito con Jordania en 1994, Israel reconoció la custodia jordana de los lugares sagrados musulmanes y cristianos de Jerusalén Este, que Israel arrebató a los jordanos y ocupó en la Guerra de los Seis Días de 1967.
La visita de Kerry a Jordania tenía como objetivo calmar lo que parece «un levantamiento palestino» que estalló en protesta por los intentos de Israel de cambiar el statu quo en la mezquita de Al Aqsa , según informaron a Efe fuentes oficiales jordanas y palestinas.
Hoy, un asaltante fue abatido a tiros cuando ha tratado de apuñalar a un miembro de las fuerzas de seguridad israelíes en el puesto de control de Jalame, al norte de la ciudad cisjordana de Yenín. La última ola de violencia , que se desató hace más de un mes, se ha cobrado la vida de 54 palestinos, nueve israelíes, un eritreo y un palestino con nacionalidad israelí, en distintos ataques y disturbios.
Noticias relacionadas
- El rey jordano advierte a Israel de la posibilidad de una guerra religiosa
- Jordania se une en torno a Abdalá II y pide más venganza contra el Estado Islámico
- El decálogo de estilo del Secretario de Estado estadounidense John Kerry
- Kerry termina en Zarzuela la ruta de los palacios
- Rusia negocia con Estados Unidos y sus aliados el futuro político de Siria
- Una guitarra de Estopa para John Kerry
- Kerry reitera ante Margallo el apoyo estadounidense a una España «fuerte y unida»
- La visita de John Kerry a España, en imágenes
- Netanyahu responsabiliza a un muftí palestino del Holocausto
- ¿Quién era el muftí al que Netanyahu acusa de sugerir el Holocausto a Hitler?
- España se postula como sede del proceso de paz entre Israel y Palestina
- Jerusalén, presa del odio y el miedo a los lobos solitarios palestinos