La ONU denuncia el maltrato en Chequia a los refugiados
Les quitan el dinero y les mantienen detenidos durante más de noventa días
Naciones Unidas ha acusado a la República Checa de cometer de manera sistemática violaciones de derechos humanos con los refugiados a quienes detienen durante más de 90 días y les quitan el dinero con el que viajan para que paguen su propia detención, informa Reuters.
La denuncia tiene lugar en un clima cada vez más hostil hacia el flujo de inmigrantes y refugiados que atraviesa Europa central por la denominada ruta de los Balcanes. La mayoría son sirios, afganos e iraquíes que tratan de llegar a Alemania , pero encuentran graves problemas para cruzar Hungría, Serbia, Eslovenia o Croacia. «Es evidente que en estas circunstancias, totalmente extraordinarias, es imposible cumplir a rajatabla las reglas de Schengen y Dublín», indicó la ministra de Exteriores croata, Vesna Pusic, según la agencia de noticias «Hina».
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, criticó este jueves las detenciones que se llevan a cabo en la República Checa que calificó de «degradante», informa Efe citando el informe hecho público por esa institución. «Según informes creíbles provenientes de diversas fuentes, las violaciones de los derechos humanos de los inmigrantes no son ni aisladas ni un hecho del azar, sino sistemáticas», indicó Zaid.
Estas actuaciones «parece que están integradas en la política del Gobierno checo para evitar que los inmigrantes entren o se queden en el paí s», agregó.
Arrecia el frío
Más de 12.000 refugiados han llegado a Eslovenia en las últimas horas y previsiblemente seguirán entrando a miles durante los próximos días , según las autoridades locales, que han solicitado ayuda de la Unión Europea para aumentar la vigilancia policial en fronteras.
El cierre del paso fronterizo entre Hungría y Croacia ha derivado el flujo migratorio hacia Eslovenia y, según el Ministerio del Interior, actualmente hay unos 10.300 refugiados en el país . La ministra Vesna Gyorkos ha pedido a la UE que le ayude a controlar esta ola de solicitantes de asilo.
El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur) aseguró que a lo largo del jueves tenían prevista la llegada de otros 9.000 solicitantes de asilo a Serbia , estación previa para pasar a Croacia y Eslovenia. «Es alarmante, porque el clima es cada vez más frío», ha alertado el coordinador de la agencia en Presevo, Seda Kuzucu.
Así las cosas, las autoridades de Baviera (sur de Alemania) informaron ayer de la desarticulación de un grupo ultraderechista sospechoso de haber creado una organización criminal y de preparar atentados contra albergues de refugiados. Según informó en una rueda de prensa la fiscalía de la localidad de Bamberg, el grupo estaba integrado por once hombres y dos mujeres , de entre 21 y 36 años, que han sido detenidos. En un clima de creciente malestar, la Policía alemana ha alertado de nuevos ataques contra políticos por personas de extrema derecha que rchazan la llegada de refugiados al país. La semana pasada una candidata a la alcaldía de Colonia -que resultó finalmente elegida- fue víctima de un apuñalamiento en el cuello.
Noticias relacionadas