«Charlie Hebdo» reactiva su página web
En este nuevo espacio también se podrán consultar la historia de la publicación, sus últimas noticias, tres viñetas de la edición semanal y la imagen de una portada, antigua o nueva
El semanario satírico francés «Charlie Hebdo», cuya versión digital dejó de funcionar desde los atentados perpetrados por dos yihadistas el pasado enero contra su redacción , reactivó este jueves su página web .
La publicación, que se convirtió en emblema mundial de la libertad de expresión tras los ataques, propone a los lectores virtuales descubrir de lunes a viernes un texto y una caricatura exclusiva en la sección « Le Direct » y traduce su contenido al inglés para llegar a una audiencia más amplia.
Fuentes del diario informaron a EFE de la futura traducción de esta versión al español y a otras lenguas e incidieron en la fuerte demanda por parte de un público extranjero que «antes no conocía 'Charlie Hebdo ' ni su identidad».
En este nuevo espacio también se podrán consultar la historia de la publicación, sus últimas noticias, tres viñetas de la edición semanal y la imagen de una portada , antigua o nueva.
Sarkozy y el Papa
Un perro que, con un ejemplar de la revista en la boca, escapa del expresidente francés Nicolas Sarkozy, el Papa Francisco, un terrorista o un banquero protagonizan la primera portada regalada en su vuelta al 2.0 , la misma que el pasado 25 de febrero marcó su puesta en marcha tras seis semanas de ausencia.
Una tribuna con reflexiones del dibujante «Riss», herido de bala durante el tiroteo que se cobró la vida de doce de sus compañeros y que sustituyó a «Charb» como director, también tendrá un sitio fijo en esta página.
Nuevas secciones
Desde hoy se puede acceder en la red también a su casa editorial, «Les échappés», creada por el rotativo en 2008 y que propone títulos como « Les fatwas de Charb », « Pepe », « La reprise tranquille » o « Tout est pardonné », que sale a la venta en una semana.
El proyecto, según sus creadores, seguirá evolucionando con otras secciones y nuevas rúbricas , cuya propuesta definitiva no está previsto que llegue hasta principios del año próximo.
La publicación, que nunca había gozado de una situación económica solvente, consiguió embolsarse tras el atentado cerca de 30 millones de euros por las ventas excepcionales en febrero del llamado « número de los supervivientes », con una tirada récord de más de siete millones de ejemplares, las donaciones y las suscripciones recibidas
Noticias relacionadas
- «Charlie Hebdo»: «Debemos continuar riéndonos de todo»
- «Charlie Hebdo» vuelve a las calles francesas
- «Charlie Hebdo» pone cara de perro a Le Pen, Sarkozy y un yihadista, en su nueva portada
- Charlie Hebdo se reivindica en siete idiomas en su web: «Yo soy Charlie»
- El director de «Charlie Hebdo» y los dibujantes Cabu, Wolinski y Tignous han muerto en el ataque