Maduro amplía el estado de excepción en la frontera hasta las elecciones
La oposición al chavismo cree que se trata de una estrategia más para desmovilizar al electorado que no está contento con su trabajo
El Gobierno venezolano prorrogó 60 días más el estado de excepción en el limítrofe estado Táchira impuesto en agosto pasado junto al cierre de la frontera, lo que implica que esas medidas especiales estarán operativas durante los comicios legislativos del 6 de diciembre.
La información fue publicada este martes en la Gaceta Oficial y de ella se desprende que la zona fronteriza del Táchira se mantendrá con restricción del tránsito de mercancía y bienes , bajo la inspección y revisión por parte de autoridades de domicilios y se prohíben las reuniones públicas y suspende el porte de armas, detalla el decreto.
Esta medida entró en vigor el 21 de agosto en parte de los municipios fronterizos del Táchira, dos días después de que el presidente Nicolás Maduro ordenara el cierre de la zona limítrofe en esa jurisdicción para hacer frente al contrabando y la criminalidad en la zona, según argumentó entonces.
Semanas más tarde el cierre se extendió a los también fronterizos con Colombia estados Zulia y Apure y, de acuerdo con el Gobierno, los índices de criminalidad y contrabando de productos básicos como alimentos y combustibles se han reducido considerablemente.
El decreto publicado debe ser confirmado por la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de mayoría oficialista, y además el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) debe pronunciase sobre su constitucionalidad, formalismos reglamentarios cumplidos ya hace dos meses cuando se impuso el primer decreto sobre la zona.
La alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) criticó que el Gobierno haya prorrogado las medidas especiales en el Táchira y señaló que la medida tiene fines electorales.
La medida adoptada por el Ejecutivo «no tiene nada que ver ni con el problema económico en la frontera ni con el problema de criminalidad (...) La única utilidad real que para el Gobierno tiene esto es de naturaleza electoral», dijo el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, al canal colombiano NTN24.
El portavoz de la plataforma opositora señaló que si bien la ley que regula los estados de excepción establece que bajo esta dinámica no se puede vulnerar el derecho al sufragio, sí impide la celebración de la campaña electoral pues están prohibidas las reuniones de más de cinco personas.
Para Torrealba, la decisión de prorrogar el estado de excepción y cierre de la frontera con Colombia en el estado Táchira es «desmovilizar» a los votantes opositores como un intento «desesperado» de evitar la derrota en las parlamentarias. «Estamos hoy a 48 días de unas elecciones legislativas que son cruciales para la vida del país, el Gobierno tiene un 80 por ciento de opinión adversa en cuanto a valoración de gestión», señaló el secretario de la MUD.
Noticias relacionadas