Siete nuevos ciberataques chinos tras la entrevista Obama-Xi Jinping

Cinco tecnológicas y dos farmacéuticas norteamericanas han sido hackeadas en tres semanas

Siete nuevos ciberataques chinos tras la entrevista Obama-Xi Jinping reuters

manuel erice

Lejos de frenarse, los ciberataques de hackers cercanos al Gobierno chino a grandes corporaciones estadounidenses siguen su curso. Pese al compromiso de hace tres semanas del presidente chino, Xi Jinping, con su homólogo Barack Obama , en la Casa Blanca, de acabar con este método de espionaje, al menos siete compañías han recibido ataques en este tiempo. Según el informe elaborado por la empresa de seguridad CrowdStrike , se han contabilizado siete intentos de acceso externo procedentes de sitios chinos que afectaron a cinco tecnológicas y dos farmacéuticas norteamericanas.

Durante el reciente encuentro de los dos hombres más poderosos del mundo, Obama y Xi se mostraron de acuerdo en terminar con este tipo de ataques informáticos que buscan un aprovechamiento comercial. Una demanda que el presidente norteamericano formalizó delante del mandatario chino con un «esto se tiene que acabar» . Como es sabido, una de las quejas permanentes de las grandes corporaciones de Estados Unidos, especialmente las del mundo tecnológico, es la del espionaje comercial del que son víctimas a menudo, la mayor parte de las voces con origen en hackers que trabajan para el Gobierno de China.

China dice que se opone a esos ataques

La conclusión del estudio de CrowdStrike es que los siete ciberataques contabilizados en estas tres semanas tendrían como origen servidores y softwares ya reconocidos como habituales o cercanos a los que utilizan empresas chinas, bien públicas o dependientes del Estado. Según uno de los fundadores de la compañía contratada por la Administración Obama para este seguimiento, Dmitri Alperovitch , «la mayoría de estos ataques buscan hacerse con la propiedad intelectual o con secretos comerciales, más que la vía tradicional relacionada con la seguridad y la inteligencia oficiales».

La compañía ha remitido a la Administración Obama toda la información obtenida, aunque no se quiso facilitar el nombre de las empresas afectadas por los ciberataques.

Mientras tanto, un portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Hua Chunying, reiteraba que su país se opone a cualquier forma de ciberataques para obtener secretos comerciales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación