Alpha Condé, reelegido como presidente de Guinea Conakry

La oposición guineana ha anunciado que no reconocerá los resultados de los comicios, que transcurren de forma paralela a la epidemia de ébola que asuela el país desde diciembre de 2013

EDUARDO S. MOLANO

El actual presidente de Guinea Conakry, Alpha Condé, ha sido reelegido con el 58% de los votos , según los datos ofrecidos este sábado por la Comisión Electoral del país africano.

Condé, un histórico líder de la oposición (e infructuoso: caminó en el exilio por 30 años por su antagonismo al primer mandatario guineano, Ahmed Sekou Toure, y fue derrotado en los comicios de 1993 y 1998),  asumió el poder en diciembre de 2010, tras un golpe de Estado que acabó con el cuarto de siglo de Gobierno de Lansana Conté . Entonces, los comicios, que debían suponer una estabilidad democrática después de años de dictadura, se demostraron ciertamente polémicos: Mientras que en la primera ronda de votaciones Condé solo obtuvo el 18% de los votos (por el 44% de su rival Cellou Dalein Diallo), en el segundo envite se impondría con el 52% del electorado.

Quizá en previsión a un nuevo escándalo, a comienzos de semana, la oposición guineana había anunciado que no reconocería los resultados de los comicios presidenciales celebrados el pasado domingo, ante las dudas sobre la legalidad del proceso.

«Las elecciones fueron una farsa. En estas condiciones, exigimos que se repitan», aseguró Dalein Diallo, líder del mayoritario partido de la Unión de las Fuerzas Democráticas (UFDG) y quien obtuvo el 31% de los votos.

Entre las principales acusaciones de fraude, la agrupación política denuncia que el 20 por ciento de las papeletas de voto, así como el 30% de los sobres no se encontraban disponibles en muchos de los centros electorales. De igual modo, la oposición asegura que se ha articulado una multitudinaria y dirigida votación hacia el actual presidente por parte de las fuerzas armadas.

Ante la posible estafa democrática, la oposición ha hecho un llamamiento a tomar las calles. «Tenemos el derecho a protestar. Lo haremos», reconoce la oposición UFDG.

Desde el pasado viernes, al menos dos personas han perdido la vida en los enfrentamientos entre simpatizantes del presidente Condé y la amalgama opositora de siete partidos encabezada por el UFDG.

El regreso del ébola

El anuncio electoral se produce de forma paralela a la confirmación por parte de la Organización Mundial de la Salud de dos nuevos casos de ébola en las fronteras guineanas, tras dos semanas sin nuevos contagios.

Desde diciembre de 2013, el país africano se ha convertido en uno de los epicentros de la epidemia de ébola que sacude el Oeste de África. Solo en sus fronteras se han registrado 3.804 casos del virus, con 2.534 muertes .

Los nuevos casos fueron localizados en la localidad de Forecariah, así como en la capital, Conakry.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación