El ex primer ministro portugués José Sócrates, liberado
El que fuera gobernante socialista sigue a la espera de juicio, pero ya no tendrá que continuar bajo arresto domiciliario
José Sócrates ha sido liberado. El Tribunal Central de Instrucción Criminal al decretó este viernes 16 de octubre por la tarde que deja de estar bajo el régimen de prisión domiciliaria a la espera de juicio por presuntos delitos de corrupción, fraude fiscal, tráfico de influencias y blanqueo de capitales.
Se le conmuta esa exigencia, que se le aplicaba sin pulsera electónica de seguimiento pero con vigilancia policial, por la prohibición de abandonar Portugal sin comunicarlo previamente a las autoridades. Pero el ex primer ministro socialista puede realizar ya una vida normal, como cualquier otro ciudadano, sin tener que estar obligatoriamente recluido en el domicilio de su ex esposa, Sofia Fava, en la calle Abade Faria (barrio de Alameda, muy cerca del corazón financiero de Lisboa).
También se le niega una segunda y última cuestión: ponerse en contacto con otras personas investigadas en la misma «Operación Marqués». De hecho, la libertad sin condiciones se le reconoce igualmente a Carlos Santos Silva, supuesto testaferro de Sócrates.
La medida llega sólo 24 horas después de que el juez Carlos Alexandre decretase el fin del secreto de sumario para él y su equipo de abogados. Una circunstancia que implica su acceso libre al contenido de la investigación contra él. Precisamente, era éste uno de sus caballos de batalla, pues decía ser víctima de un «proceso político»· y se quejaba de procedimientos que no consideraba del todo correctos.
José Sócrates se encontraba en prisión domiciliaria desde el pasado 4 de septiembre, cuando fue liberado de la cárcel de Évora , donde cumplió más de ocho meses de encierro preventivo. El pasado domingo 4 de octubre salió para votar en su colegio electoral correspondiente, un concesionario de automóviles de la Rua Alexandro Herculano, como este periódico comprobó de forma directa. Depositó su sufragio para las elecciones legislativas sin escolta.
Noticias relacionadas